menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Profepa inicia campaña para concientizar sobre el robo de periquitos tras video viral

Profepa inicia campaña para concientizar sobre el robo de periquitos tras video viral

Tras viralizarse el caso del influencer “Luis, mi padre hermoso”, quien robó 3 crías de perico de su nido, Profepa lanzó una campaña contra el tráfico ilegal de Psitácidos.

Tras viralizarse el caso del influencer “Luis, mi padre hermoso”, quien robó tres crías de perico atolero de su nido en Guerrero, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) lanzó una campaña contra el tráfico ilegal de Psitácidos (loros, pericos y guacamayas).

Concientización sobre el papel de estas aves

El objetivo es generar conciencia entre la población de que estas aves silvestres no son mascotas ni animales de compañía, por lo que no deben volverse cómplices de quienes las extraen de su hábitat natural.

“Su habilidad para repetir palabras, su simpatía y belleza han convertido a este grupo de aves en el más afectado por el tráfico ilegal de especies en nuestro país”, señaló la Profepa en un comunicado de prensa.

Prohibición desde 2008

La comercialización de las 22 especies de loros, pericos y guacamayas está prohibida en México desde 2008, de acuerdo con el Artículo 60 Bis 2 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).

No se pueden vender ejemplares silvestres ni criados en cautiverio: todos son ilegales.

Temporada crítica y cifras alarmantes

La extracción de crías tiene su mayor incidencia entre los meses de marzo y mayo, que es la época de anidación de los Psitácidos.

Se estima que siete de cada diez polluelos arrancados de sus nidos mueren antes de llegar al comprador final.

De acuerdo con datos de la Profepa, cada año se capturan ilícitamente entre 34,000 y 41,500 ejemplares de loros, pericos y guacamayas.

Urgen operativos e inteligencia

Junto con el lanzamiento de esta campaña, sería importante que la autoridad ambiental retomara labores de inteligencia, monitoreo de redes sociales y operativos contra el tráfico ilegal de Psitácidos, cancelados desde principios de 2019 por falta de presupuesto.

Tráfico a plena luz del día

Es de conocimiento popular que estas aves se venden a plena luz del día en diferentes puntos del país. Las acciones podrían empezar en:

  • Mercado de Sonora
  • Mercado Nuevo San Lázaro en Mixhuca, Ciudad de México
  • Carreteras de Puebla, Veracruz y Tabasco
  • Páginas y grupos de Facebook y TikTok, donde se ofrecen al mejor postor

POR: EXCELSIOR

Más Noticias

Avala Cámara baja ley fiscal de Trump
La mayoría republicana otorgó una importante victoria política al mandatario al aprobar el llamado “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Registra Sinaloa balaceras y quemas de vehículos
Dos vehículos incendiados fueron dejados en la Carretera Libre México 15, que conecta a Cosalá y Elota Por Iris Velázquez/Agencia Reforma La Prensa CD. DE...
“Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”
Defiende Noroña gasto de Haces en fiesta privada Por Mayumi Suzuki/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Luego que el diputado federal morenista Pedro Haces...

Relacionados

Gestiona Chano ingreso de alumnos a secundaria
Tras escuchar a decenas de madres de familia, el alcalde...
Entregan becas a hijos de maestros
El evento fue encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez,...
Confirma FGR orden de aprehensión desde 2023
Ya inician el procedimiento correspondiente para su entrega a México...
Deja un muerto tiroteo en discoteca de Chicago
Tres personas abrieron fuego desde el interior de un vehículo...
Asesina padre a su hija de 2 años en Chimalhuacán
Los abuelos maternos acudieron al domicilio para visitar a sus...
Condenan a cadena perpetua a Alborotador del Asalto al Capitolio
Edward Kelley, indultado por Trump por el 6 de enero,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.