menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 27 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Felicidad solidaria

Felicidad solidaria

Desde abril del 2012, cada año, las naciones unidas publican un estudio sobre la felicidad, en dicho análisis se encuesta a ciudadanos de 147 países para evaluar el nivel de vida con el que se vive.

Para el índice del 2025, dado a conocer en marzo, se analizaron factores de benevolencia, de solidaridad, apoyo comunitario, lazos familiares, amabilidad, compartir vivienda, conexión social, compartir alimentos y la confianza en los demás.

La verdad resulta sumamente interesante la manera en la cual el Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford junto a la empresa norteamericana de análisis y asesoría Gallup, con la participación de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas se analiza desde una perspectiva de solidaridad la felicidad en cada país.

Los países nórdicos vuelven a “ganar” los primeros lugares, encabezados por Finlandia, seguido de Dinamarca, en tercer lugar se encuentra Islandia, después Suecia, en 5º lugar, y primera posición para un país no nórdico, se encuentran los Países Bajos, el primer país de América en aparecer es Costa Rica en la posición sexta, seguida de Noruega, quien es nórdico, para continuar con Israel, Luxemburgo y en la décima posición México.

Nuestro país en el 2024 obtuvo una calificación de 6.68 sobre 10 para ubicarse en la posición 25, para este año obtuvimos una calificación de 6.979. Es la primera ocasión en la cual México se encuentra dentro del top 10.

Los países menos felices desde esta perspectiva son Zimbabue, Malawi, Líbano, Sierra Leona y en el último lugar se encuentra Afganistán.

En reporte sobre la felicidad en el mundo sostiene que la benevolencia es un factor que influye la política, en las políticas públicas, pues se concluye que el populismo es una respuesta a la infelicidad, sin importar su ubicación ideológica de derecha o izquierda.

Pareciera que como hace algunos días le dije a Huguito, quien quiere estudiar economía y a quien le dije: la economía está en todo, todo es economía, pues esta ciencia social se encuentra hasta en la felicidad de dar.

El informe mundial de felicidad 2025 el análisis se centró en el impacto del cuidado y el intercambio en la felicidad de las personas. Bien los escribió Shakespeare, en su obra de teatro el mercader de Venecia, el cuidado es doble bendición, pues bendice a quienes se les da y a quienes dan.

Más Noticias

En reunión con Trump Zelenski pide tregua
Previo al funeral del papa Francisco; unas horas después que Trump afirmó que Kiev y Moscú están “muy cerca de un acuerdo” Por Staff/Proceso La...
Trump amenaza a Putin con sanciones tras conversación con Zelenski en el Vaticano
Estados Unidos baraja “sanciones secundarias” contra Rusia por su falta de voluntad para acabar la guerra en Ucrania Por Staff/Proceso La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.-...
Trump quiere paso gratis por los canales de Panamá y Suez
Revive su propuesta sobre el control y acceso al Canal de Panamá Por Oswaldo Rojas/Excelsior La Prensa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo...

Relacionados

Inmortalizan a don Rolando R. González en Salón de la Fama
En el Congreso de la Unión rinden homenaje a destacados...
Le roban estafadores 32 mil a monclovense
Le tienden trampa, y les hacen creer que son del...
Avanza moderno C2, eje de 450 cámaras
Se realiza inversión histórica en tecnología de seguridad por parte...
Usan papamóvil coahuilense durante último adiós al Papa
Dodge Ram fabricada en Saltillo Se trata de una camioneta...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina PAN CON LO MISMO… En el PAN...
Un funeral de paz
Su tumba es fiel a la imagen de sencillez que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.