menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Sari Pérez y SIMAS coordinan esfuerzos para mejorar el servicio de agua y drenaje

Sari Pérez y SIMAS coordinan esfuerzos para mejorar el servicio de agua y drenaje

La alcaldesa participó en la reunión del Consejo Municipal de SIMAS, donde expuso la problemática del municipio y gestionó soluciones para mejorar el abastecimiento.

Frontera, Coahuila; a 24 de marzo de 2025.- El Consejo General de SIMAS, del cual la alcaldesa Sari Pérez Cantú forma parte, llevó a cabo la reunión mensual para analizar diversos temas relacionados con la mejora del sistema de agua potable, saneamientos y drenaje en Frontera y Monclova. Durante la sesión, se informó que se van a invertir alrededor de 11 millones de pesos en obras destinadas a optimizar el suministro de agua en sectores clave del área conurbada.

Entre los avances más destacados, se mencionaron los trabajos realizados en la calle Geranios, en la colonia Guadalupe Borja y Occidental donde las acciones emprendidas han mostrado resultados positivos. Estas obras forman parte de un plan integral que se evalúa de manera continua para garantizar el suministro. El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal;  Eduardo Campos, gerente de SIMAS y representantes de diversos sectores de la sociedad, coincidieron en la importancia de mantener un seguimiento cercano para asegurar que estas acciones generen resultados positivos y duraderos para la comunidad.

Uno de los temas principales abordados fue la necesidad de realizar una radiografía de los sectores donde se han detectado irregularidades en la conexión del agua, con el objetivo de regularizar predios y evitar el robo del vital líquido. También se analizó la situación de los usuarios morosos, para establecer estrategias que permitan reducir el rezago en el pago del servicio y mantener un control más eficiente del sistema. Durante la sesión, se discutió además el congelamiento de la deuda y la implementación de campañas enfocadas a combatir el rezago en los pagos, ofreciendo alternativas para que los usuarios regularicen sus adeudos y contribuyan al saneamiento financiero de la dependencia.

Pérez Cantú, propuso extender los beneficios del organismo a un mayor número de usuarios en sectores como los ejidos La Cruz y 8 de Enero, donde se ha identificado la necesidad de ampliar la cobertura y que el agua llegue de manera equitativa a toda la población. Además de los horarios de distribución y el nivel de los mantos acuíferos, que están en buen estado. Asimismo, se analizaron los resultados obtenidos durante febrero y los avances logrados en las obras realizadas, reafirmando el compromiso del Consejo de trabajar de manera constante para mejorar el sistema de agua potable y llevar a Frontera al siguiente nivel.

Más Noticias

¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.