menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 29 de marzo de 2025

>
>
>
>
>
Se contrae economía con Sheinbaum

Se contrae economía con Sheinbaum

En tres de los primeros cuatro meses de su gobierno

El sector servicios que dio soporte al crecimiento el año pasado se encuentra en estancación actualmente

Cd. de México

La Prensa

Además de un entorno de alta incertidumbre global, debido a la imprevisibilidad del Presidente Donald Trump en temas comerciales, el inicio de la Administración de Claudia Sheinbaum se ha caracterizado por un marcado aletargamiento de la actividad económica, muestra de ello es que en sus primeros cuatro meses de gestión, la economía, medida a través del IGAE, se ha contraído en tres, panorama que pareciera ser el prefacio de una recesión técnica.

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que ofrece una lectura oportuna y a corto plazo de la evolución mes a mes de la economía real, inició 2025 con una contracción de 0.16 por ciento a tasa mensual, con lo que acumuló seis meses en fila con atonía, ya que su último gran repunte ocurrió en julio de 2024 con una expansión de 0.54 por ciento.

Bajo la conducción de la Mandataria Sheinbaum, la actividad económica de México ha registrado contracciones en tres de los cuatro meses que lleva registro el Inegi. Durante ese lapso (octubre, noviembre, diciembre de 2024 y el primer mes de 2025), el IGAE acumula una retracción de 1.74 por ciento.

Al desagregar al IGAE por componentes, el sector primario (relacionado con las actividades agropecuarias) repuntó 3.13 por ciento mensual en enero pasado, sin embargo, acopió una caída mayor a 2 por ciento en el primer cuatrimestre de Sheinbaum.

Por su parte, el componente fabril del IGAE, que engloba a la actividad manufacturera y que representa una tercera parte de la economía total, hiló cuatro meses de caídas en enero de 2025 al descender 0.38 por ciento mensual.

La parte más preocupante se registró en la lectura del sector servicios, que refleja el dinamismo de la actividad comercial y que representa cerca de 6 de cada 10 pesos que genera la economía real.

En enero de 2025 la energía de este sector se estancó con una lúgubre lectura de 0.0 por ciento mensual, con lo que ligó ocho meses con una marcada atonía en su dinamismo, pues su último mayor repunte ocurrió en mayo de 2024 con un alza de 0.77 por ciento mensual.

En el acumulado de los primeros cuatro meses de la Administración de Sheinbaum, el sector servicios muestra una caída de 0.05 por ciento. Es decir, el sector que dio soporte al crecimiento el año pasado se encuentra en estancación actualmente.

Mal Agüero

Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, señaló que la fuerte debilidad de la economía mexicana en el cierre de 2024 se extendió a enero pasado, pues el IGAE dejó ver un estancamiento a tasa anual en su lectura general.

“Dada la debilidad económica en enero, comparado con el estimado oportuno y si se materializa el estimado de febrero, la actividad en el año se quedaría estancada y la probabilidad de una contracción trimestral en el primer trimestre aumenta significativamente, clasificando como recesión técnica.

“La cifra sin ajustar presentará en marzo el efecto positivo anual de la Semana Santa. Por lo que para evitar la contracción trimestral se necesitaría un extraordinario repunte de la actividad económica en marzo, el cual no se alcanza a ver”, indicó Coutiño.

En el último trimestre de 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) nacional se contrajo 0.63 por ciento a tasa trimestral, y con los recientes datos disponibles del IGAE y del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), se prevé que la economía se contraiga 0.70 por ciento en los primeros tres meses de 2025, con lo que ligaría dos trimestres consecutivos a la baja, algo no visto desde la primera mitad de 2020.

Analistas de Monex precisaron que en general, los resultados del IGAE reflejan una profunda fragilidad de los indiciadores principales, pues el mayor lastre se localizó en las actividades secundarias, seguido del estancamiento en las actividades terciaras.

A inicios del 2025, las cifras del IGAE registraron una notoria desaceleración en las actividades económicas, extendiendo la debilidad observada en los indicadores de manufacturas y de servicios, al cierre del periodo anterior. Lo anterior, aunando a una menor fortaleza en la inversión y en el consumo interno, sostuvieron.

Hacia adelante, Monex mantiene el sentimiento de cautela para los principales pilares de la economía (servicios y manufacturas), ante un entorno cambiante en materia de comercio internacional (aranceles), por lo que no descarta que esta inercia de ralentización se extienda hasta el primer semestre del 2025.

Con esta lectura, la estimación de Monex respecto al crecimiento del PIB para el 2025 se revisó a la baja, pasando a 0.67 por ciento anual desde 1.04 por ciento previo.

Por su parte, el área de estudios económicos de Scotiabank espera que en los próximos meses el ritmo de la actividad económica continúe siendo bajo, debido a un consumo más lento y una mayor incertidumbre que podría afectar la inversión, lo que llevaría a nuevas revisiones a la baja en las expectativas de crecimiento para 2025.

Más Noticias

Suman 200 muertos por sismo de 7.7 en Myanmar
Se teme que el número de víctimas aumente La Prensa Agencias Este viernes, un fuerte terremoto con epicentro en Myanmar (Birmania) sacudió el sudeste asiático,...
Presume Trump nota sobre temor dentro de Cártel de Sinaloa
La PrensaWASHINGTON, EU El Presidente Donald Trump presumió un reportaje del diario The New York Times desde Culiacán en el que se cita un creciente...
Trump se pone buena ondita: Dice que sí negociará aranceles… pero después del 2 de abril
Agencias El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo estar abierto a negociar acuerdos para reducir los aranceles que planea implementar en algunos países (incluidos...

Relacionados

Interesa Región Centro a 5 empresas.- Sisbeles
Subsecretario de Gobierno para el Centro de Coahuila destaca que...
Lanza Cruz Roja campaña para operar de estrabismo
Está dirigida a niños monclovenses que requieren de esta cirugía,...
Recuperan camioneta ya desmantelada en casa
En Castaños, la Agencia de Investigación Criminal dirigió el cateo...
Despliegan operativo para catear chatarrera
Detienen a la encargada del establecimiento Aseguran cable de Telmex...
Regresan incendios a Saltillo tras tregua
Fuego en terrenos baldíos y arroyo alertan a las autoridades...
No hay reporte de mexicanos afectados tras fuerte sismo en Myanmar y Tailandia
Agencias La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó en sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.