La presidenta del DIF Coahuila, Liliana Salinas destaca en Monclova avances como la nueva fiscalía, refugios y centros de empoderamiento
Fabiola Sánchez
LA PRENSA
Consolidar programas y acciones en beneficio de las mujeres ha sido una prioridad para el Gobierno de Coahuila, afirmó la presidenta del DIF estatal, Liliana Salinas, durante el cierre de las actividades del Mes de la Mujer.
La primera trabajadora social de Coahuila, destacó durante su visita a Monclova que estas iniciativas no solo conmemoran una fecha, sino que representan un trabajo continuo para el bienestar y desarrollo de las mujeres coahuilenses.
Entre los avances más relevantes, mencionó la creación de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres, la apertura del primer refugio estatal para víctimas de violencia y el fortalecimiento de los Centros de Empoderamiento. Subrayó que estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado y los municipios para generar entornos seguros y mayores oportunidades para las mujeres.
La presidenta del DIF Coahuila resaltó el compromiso del gobernador, quien ha demostrado su respaldo con acciones concretas. Señaló la implementación de políticas públicas enfocadas en la protección, inclusión y desarrollo integral de las mujeres, dejando claro que no se trata solo de promesas, sino de resultados tangibles.
En cuanto a los refugios para mujeres en situación de violencia extrema, informó que el primero ya opera en Saltillo. Aunque el objetivo es erradicar la violencia desde el núcleo familiar, reconoció la importancia de contar con estos espacios. Actualmente, existen cuatro refugios operados por organizaciones civiles, incluyendo uno en la región centro del estado.