En marcha el proceso de desaparición del Instituto Coahuilense a la Información
Roberto Hernández
La Prensa
Con la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en marcha, en Coahuila ya corre un plazo de tres meses para desintegrar el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI) y transferir sus funciones a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado (Sefirc).
La comisionada presidenta del ICAI, Dulce María Fuentes, informó que el proceso de transición ya está en marcha, incluyendo la recuperación de los datos en poder del INAI y la reestructuración del sistema estatal de acceso a la información.
“Se creará un órgano especial dentro de la Secretaría de Fiscalización para manejar la información, pues esta dependencia absorberá las funciones del INAI, incluyendo el acceso a la información, la transparencia y la protección de datos personales”, explicó Fuentes.
De acuerdo con la normativa, el proceso deberá completarse antes de finales de junio.
Actualmente, el ICAI resuelve más de 800 casos al año, en su mayoría relacionados con denuncias y solicitudes sobre el uso de recursos públicos, con un enfoque especial en los municipios. Mientras se define el destino de sus empleados y presupuesto, se trabaja en una transición ordenada con la Sefirc.