menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Lucas Martínez y el amor a México

Lucas Martínez y el amor a México

Rubén Moreira Valdez

Nació en Múzquiz, tierra de historias y tradiciones, cuna de un Presidente de la República y asiento de mujeres y hombres de varias etnias. Su pueblo fue tierra de avanzada y frontera; por lo tanto, escenario de múltiples tragedias, luchas y momentos épicos. Al paso del tiempo, la explotación minera marcó a la sociedad de aquella región.

La obra de Lucas Martínez es indispensable para entender a Coahuila de Zaragoza. Su meticulosa observación ha servido de referencia para muchos otros autores. El nombre de nuestro paisano igual aparece en documentales de Clío que en las obras del controvertido Taibo II.

Conocí a Lucas en Monclova hace ya veinte años. Sé qué pasó por la orden del santo de Asís y que en uno de sus colegios tuvo el privilegio de escudriñar centenarios archivos. Deduzco que allí aprendió el difícil arte de la paleografía y ganó una enorme experiencia sobre la geografía de Coahuila y los estados vecinos.

Conservo la primera impresión de aquel encuentro: saludé a un personaje erudito, maestro en la palabra y de fuertes convicciones; pero también, a un carismático intelectual que seducía con mil referencias a los contextos históricos.

Lucas es referente cuando se habla de la historia del noreste.  Domina con claridad el pasado virreinal de la región, el convulso siglo XIX y la irrupción armada de principios del siglo pasado.

Fue Director del Archivo de Monclova y del Archivo General de Coahuila. Su vocación lo llevó a ser parte de numerosas instituciones académicas, entre ellas: el Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas, la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, la Asociación de Cronistas e Historiadores del Estado y la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística.

De sus indagatorias surgen personajes del diecinueve norestense y también guachichiles, misioneros y políticos de los días iniciales de Coahuila; entre ellos, Rafael González, primer gobernador de Coahuila y Texas (1824 a 1826).

Lucas se afanó en ubicar a González en la geografía, el tiempo y los sucesos nacionales. En su genealogía descubre su perfil psicológico y su perspectiva sobre los contextos regionales. Incluso se van dibujando las condiciones que llevarían a la pérdida de los territorios texanos y a la intromisión del vecino norteamericano.

En el texto, el último de Lucas, aparecen datos sobre la consciente operación para despojar a México de los territorios del norte. En la narración se hacen presentes: Austin, las prácticas esclavistas, la ambición territorial de los americanos, la división de los mexicanos y la indolente actitud del gobierno nacional. 

Mi amigo y excompañero de trabajo murió hace unas semanas. Somos muchos los que lo extrañamos y, en estos momentos difíciles para la patria, nos gustaría tener su consejo o la cita histórica que sirviera de referencia para interpretar lo que hoy nos acontece.

Más Noticias

Video capta feminicidio en CDMX; detienen al agresor
Un hombre apuñaló a una joven tras intentar robar su teléfono, conductor grabó asalto y asesinato de la mujer en la Miguel Hidalgo Por Monserrat...
Busca nueva Corte que 'pueblo' participe en audiencias públicas
Según un comunicado, los nuevos jueces buscan una Corte “eficiente, cercana a la gente y que atienda a la población en condiciones de vulnerabilidad” Por...
Dictan prisión preventiva a Julio César Chávez Jr.
Le imputan el delito de delincuencia organizada por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa Por Staff/Agencia Reforma La Prensa SONORA.- Un juez federal dictó...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé...
Fallece Frank Caprio, el juez 'bondadoso'
Alcanzó fama en línea como un jurista compasivo y conductor...
Se enfrentan militares y delincuentes en Jalisco
Dejó seis detenidos, un lesionado y aseguramiento de armas Por...
Pelea policía, saca pistola... y mata a motociclista
“No me toques, ¿también me vas a disparar? ¡Ayúdenme a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.