menú

viernes 12 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Lucas Martínez y el amor a México

Lucas Martínez y el amor a México

Rubén Moreira Valdez

Nació en Múzquiz, tierra de historias y tradiciones, cuna de un Presidente de la República y asiento de mujeres y hombres de varias etnias. Su pueblo fue tierra de avanzada y frontera; por lo tanto, escenario de múltiples tragedias, luchas y momentos épicos. Al paso del tiempo, la explotación minera marcó a la sociedad de aquella región.

La obra de Lucas Martínez es indispensable para entender a Coahuila de Zaragoza. Su meticulosa observación ha servido de referencia para muchos otros autores. El nombre de nuestro paisano igual aparece en documentales de Clío que en las obras del controvertido Taibo II.

Conocí a Lucas en Monclova hace ya veinte años. Sé qué pasó por la orden del santo de Asís y que en uno de sus colegios tuvo el privilegio de escudriñar centenarios archivos. Deduzco que allí aprendió el difícil arte de la paleografía y ganó una enorme experiencia sobre la geografía de Coahuila y los estados vecinos.

Conservo la primera impresión de aquel encuentro: saludé a un personaje erudito, maestro en la palabra y de fuertes convicciones; pero también, a un carismático intelectual que seducía con mil referencias a los contextos históricos.

Lucas es referente cuando se habla de la historia del noreste.  Domina con claridad el pasado virreinal de la región, el convulso siglo XIX y la irrupción armada de principios del siglo pasado.

Fue Director del Archivo de Monclova y del Archivo General de Coahuila. Su vocación lo llevó a ser parte de numerosas instituciones académicas, entre ellas: el Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas, la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, la Asociación de Cronistas e Historiadores del Estado y la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística.

De sus indagatorias surgen personajes del diecinueve norestense y también guachichiles, misioneros y políticos de los días iniciales de Coahuila; entre ellos, Rafael González, primer gobernador de Coahuila y Texas (1824 a 1826).

Lucas se afanó en ubicar a González en la geografía, el tiempo y los sucesos nacionales. En su genealogía descubre su perfil psicológico y su perspectiva sobre los contextos regionales. Incluso se van dibujando las condiciones que llevarían a la pérdida de los territorios texanos y a la intromisión del vecino norteamericano.

En el texto, el último de Lucas, aparecen datos sobre la consciente operación para despojar a México de los territorios del norte. En la narración se hacen presentes: Austin, las prácticas esclavistas, la ambición territorial de los americanos, la división de los mexicanos y la indolente actitud del gobierno nacional. 

Mi amigo y excompañero de trabajo murió hace unas semanas. Somos muchos los que lo extrañamos y, en estos momentos difíciles para la patria, nos gustaría tener su consejo o la cita histórica que sirviera de referencia para interpretar lo que hoy nos acontece.

Más Noticias

Celebrará CF Noche del Grito con Pablo Montero
Se prenden las fiestas patrias en la rielera ciudad Los fronterenses disfrutarán de una gran velada este 15 de septiembre gracias a los esfuerzos del...
Beneficia ‘Despensón’ a familias de Sacramento
Apoyo llegará a toda la región centro-desierto El programa tiene el objetivo de fortalecer la economía del hogar y garantizar una alimentación saludable en el...
INSTALA GOBIERNO DE COAHUILA COMITÉ PROMOTOR DE INVERSIONES EN COAHUILA
En equipo con la iniciativa privada detoanremos grandes inversiones para llevar desarrollo pajero a todas las regiones: Manolo Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 12 de...

Relacionados

Arranca San Buena obra de drenaje en Nueva Esperanza
El alcalde Javier Flores, dio inicio a trabajos de tubería,...
IMPULSA YESICA JORNADA DE TESTAMENTOS A BAJO COSTO
 Con la finalidad de brindar certeza jurídica y tranquilidad a...
Inauguran centro de rehabilitación para personas con adicciones en 4-C
Con la apertura de un segundo espacio, el municipio avanza...
Descartan suspensión de clases este lunes
El secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, aclaró que el...
Acerca Sari servicios de salud a la Diana Laura
Mega Brigada ‘Juntos por tu salud’ llega a Frontera Uno...
Urge proteger a alumnos de universidades “patito”
SEÑALA LEGISLADOR ÁLVARO MOREIRA VALDÉS Congreso de Coahuila aprobó una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.