menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Lucas Martínez y el amor a México

Lucas Martínez y el amor a México

Rubén Moreira Valdez

Nació en Múzquiz, tierra de historias y tradiciones, cuna de un Presidente de la República y asiento de mujeres y hombres de varias etnias. Su pueblo fue tierra de avanzada y frontera; por lo tanto, escenario de múltiples tragedias, luchas y momentos épicos. Al paso del tiempo, la explotación minera marcó a la sociedad de aquella región.

La obra de Lucas Martínez es indispensable para entender a Coahuila de Zaragoza. Su meticulosa observación ha servido de referencia para muchos otros autores. El nombre de nuestro paisano igual aparece en documentales de Clío que en las obras del controvertido Taibo II.

Conocí a Lucas en Monclova hace ya veinte años. Sé qué pasó por la orden del santo de Asís y que en uno de sus colegios tuvo el privilegio de escudriñar centenarios archivos. Deduzco que allí aprendió el difícil arte de la paleografía y ganó una enorme experiencia sobre la geografía de Coahuila y los estados vecinos.

Conservo la primera impresión de aquel encuentro: saludé a un personaje erudito, maestro en la palabra y de fuertes convicciones; pero también, a un carismático intelectual que seducía con mil referencias a los contextos históricos.

Lucas es referente cuando se habla de la historia del noreste.  Domina con claridad el pasado virreinal de la región, el convulso siglo XIX y la irrupción armada de principios del siglo pasado.

Fue Director del Archivo de Monclova y del Archivo General de Coahuila. Su vocación lo llevó a ser parte de numerosas instituciones académicas, entre ellas: el Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas, la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, la Asociación de Cronistas e Historiadores del Estado y la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística.

De sus indagatorias surgen personajes del diecinueve norestense y también guachichiles, misioneros y políticos de los días iniciales de Coahuila; entre ellos, Rafael González, primer gobernador de Coahuila y Texas (1824 a 1826).

Lucas se afanó en ubicar a González en la geografía, el tiempo y los sucesos nacionales. En su genealogía descubre su perfil psicológico y su perspectiva sobre los contextos regionales. Incluso se van dibujando las condiciones que llevarían a la pérdida de los territorios texanos y a la intromisión del vecino norteamericano.

En el texto, el último de Lucas, aparecen datos sobre la consciente operación para despojar a México de los territorios del norte. En la narración se hacen presentes: Austin, las prácticas esclavistas, la ambición territorial de los americanos, la división de los mexicanos y la indolente actitud del gobierno nacional. 

Mi amigo y excompañero de trabajo murió hace unas semanas. Somos muchos los que lo extrañamos y, en estos momentos difíciles para la patria, nos gustaría tener su consejo o la cita histórica que sirviera de referencia para interpretar lo que hoy nos acontece.

Más Noticias

Vuelta prohibida provoca choque contra taxista
Conductor de camioneta ignoró señal de alto y realizó giro indebido, impactando así un taxi Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – Un...
Derrapa tráiler en la 57 y desata caos vial
Fue en La Carbonera donde el conductor del camión perdió el control en curva mojada, chocó contra la barrera y provocó cierre total de la...
Arrolla camioneta a niño en bicicleta
El pequeño de 11 años, fue embestido al salir de una privada; fue trasladado de urgencia a un hospital Liz de la Fuente LA PRENSA...

Relacionados

Denuncian abusos de abogados a pensionados del ISSSTE
Cobran hasta 35% por trámite, por fungir como intermediarios en...
Celebran reapertura de frontera para exportación
La diputada Claudia Aldrete reconoce la suma de esfuerzos y...
Reestructura y unidad: PRI Coahuila se alista en Parras
Carlos Robles visita Parras y toma protesta a nueva dirigencia...
Sorprende canícula con días frescos y lluviosos 
Este jueves inician los que se suponen, 40 días más...
Refuerzan vigilancia en Ramos por riesgo de desbordamientos
Las lluvias recientes del municipio vecino, Saltillo, están provocando escurrimientos...
Muere sepultado al derrumbarse zanja
Un trabajador falleció en terrible accidente mientras laboraba introduciendo tubería...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.