Miembros del Faro Don Martín exhortan a vacacionistas a extremar precauciones durante su visita
Karla Cortez
La Prensa
Con la llegada de la Semana Santa, cientos de familias y grupos de amigos se alistan para disfrutar de unos días de descanso en la presa Venustiano Carranza, mejor conocida como Don Martín. Sin embargo, aunque el lugar es ideal para el esparcimiento, también existe una creciente preocupación por la seguridad de los visitantes.
Héctor Aguirre Dávila, secretario del Faro de Don Martín, quien cuenta con años de experiencia en el manejo de este emblemático destino turístico, es consciente de los riesgos que pueden surgir durante los días de descanso. A lo largo de los años ha sido testigo de diversas situaciones: desde familias disfrutando de paseos en lancha hasta incidentes provocados por la falta de precaución, especialmente entre los jóvenes.
Por eso, su mensaje es claro y directo: precaución y responsabilidad. “Queremos que todos disfruten, pero con seguridad. Es fundamental el uso de chalecos salvavidas, especialmente para quienes planean navegar. No queremos más casos de personas varadas en el agua”, enfatizó Aguirre Dávila.
Uno de los mayores riesgos, según el funcionario, es el uso imprudente de vehículos recreativos y el empleo de objetos improvisados, como raíces o flotadores caseros, una práctica común entre los jóvenes que puede terminar en tragedia. “A veces, no se miden los peligros. Un solo descuido puede cambiarlo todo en un segundo”, alertó.
La presa Don Martín es un lugar ideal para relajarse en la naturaleza, pero disfrutar de sus aguas requiere un compromiso serio con las normas de seguridad. Las autoridades locales ya están listas para recibir a los turistas, pero la responsabilidad última recae en cada visitante.
Esta Semana Santa, la mejor manera de disfrutar es regresar a casa con buenos recuerdos y sin incidentes. La diversión y la seguridad deben ir de la mano.