menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
México pierde inversiones por aranceles de Trump, alerta BBVA

México pierde inversiones por aranceles de Trump, alerta BBVA

Por la imposición de aranceles de Donald Trump, México está viviendo la pérdida de inversiones, advirtió el vicepresidente y director general de BBVA, Eduardo Osuna.

El entorno económico global está atravesando una fuerte turbulencia debido a la imposición unilateral de aranceles del gobierno de Donald Trump a múltiples bienes, lo que ya ha generado una clara desaceleración en las inversiones en México, advirtió el vicepresidente y director general de BBVA, Eduardo Osuna.

“Ya estamos viendo una clara desaceleración en la inversión, por eso es más que nunca identificar sectores que activan la economía”, dijo Osuna en el marco del evento Avanzamos por México, una alianza con la Secretaría de Turismo para la promoción de la marca México.

Osuna admitió que el entorno entorno nacional e internacional es complejo, debido a las presiones comerciales con Estados Unidos, el principal socio comercial del norte generan incertidumbre.

“Tengo confianza en el banco en que las diferencias se resolverán positivamente, pero es cierto que del tiempo que esto tome impactará la inversión, el empleo, y por tanto el crecimiento. No es un tema menor”, remarcó.

Aranceles de Trump ya se ‘sienten’ en México, dice BBVA

Trump ya ha impuesto aranceles a la importación de acero y aluminio, además que, a partir de los primeros días de abril, un gravamen del 25 por ciento pesará por la importación de automóviles que no estén en el marco de reglas de origen del T-MEC.

Osuna aseguró que los efectos del entorno económico ya se están observando y que, pese a que confió en que se resolverán las tensiones comerciales, la incertidumbre es una de las constantes actuales.

Ante ello, el director general de BBVA México resaltó el papel que puede tener el turismo, pues es una actividad contra cíclica que no depende de la maduración de proyectos a largo plazo y genera beneficios locales.

“Uno de los sectores es el turismo, es un sector que es un motor contracíclico, no depende de ciclos largos, activa cadenas productivas. Los turistas van a seguir llegando”, remarcó Osuna.

México tiene como plan llegar a la quinta plaza de turismo internacional, una meta difícil pues se tiene enfrente a Italia, España y Turquía, potencias en el sector con grandes presupuestos para la promoción turística.

POR: EL FINANCIERO

Más Noticias

Tiene PRI Ramos nuevo dirigente
Consolidan unidad priista en el municipio con la toma de protesta de Hazel Israel Santos como nuevo presidente del partido Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS...
Paquete Económico 2026, 'humanista' y con programas sociales garantizados
La pensión para Adultos Mayores y las becas para estudiantes se encuentran entre los garantizados afirma Hacienda Por Staff/Aristegui La Prensa MÉXICO.- Édgar Amador Zamora,...
Impondrá México aranceles a más de 1,400 mercancías
Hacienda señaló que el objetivo es crear un entorno más justo de competencia Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El Gobierno de Claudia Sheinbaum impondrá...

Relacionados

Llegan reliquias del “influencer de Dios”
Son recibidas en la parroquia San Juan Bautista de La...
Confirman visitas de postores de AHMSA
Abrirán información confidencial a interesados Fuentes de primer nivel estimaron...
Será clave la CNBV para esclarecer robo millonario
Adulta mayor acusada de haber robado a empresa de Monclova...
Se quita la vida adulto; muchacho es rescatado
Mientras un hombre de 51 años falleció en Agujita, la...
Realiza FGE operativo sorpresa en Sabinas
Elementos de SEDENA, Guardia Nacional y Fiscalía participaron en la...
Avanza rescate en Pasta de Conchos
Laura Velázquez presidió la reunión con viudas y familias; se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.