menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 31 de marzo de 2025

>
>
>
>
>
peso y bolsa retroceden ante el potencial impacto de los aranceles de Trump

peso y bolsa retroceden ante el potencial impacto de los aranceles de Trump

La moneda cerró en 20.3460 por dólar, con una depreciación de un 0.24% frente al precio de referencia

El peso y la bolsa retrocedieron el viernes golpeados por el nerviosismo de los inversionistas sobre el potencial impacto de los aranceles prometidos por el presidente estadounidense Donald Trump para la próxima semana.

Sumándose a las preocupaciones por la mañana se dieron a conocer cifras en Estados Unidos que mostraron un repunte de las presiones en los precios el mes pasado. Otro reporte dejó ver una desmejora en la confianza de los consumidores durante marzo.

La moneda cerró en 20.3460 por dólar, con una depreciación de un 0.24% frente al precio de referencia de LSEG del jueves, anotando su cuarta jornada consecutiva de pérdidas.

En la semana el peso sumó un deterioro de un 0.60%. Aun así, las perspectivas hacia adelante son positivas.

En el Chicago Mercantile Exchange, las posiciones especulativas a favor de una apreciación de la moneda mexicana aumentaron por tercera semana consecutiva para ubicarse en niveles no vistos desde agosto.

En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC bajó un 0.57% a 53,172.97 puntos. No obstante, acumuló un retorno semanal de casi un 1%.

El declive de la sesión estuvo encabezado por los títulos de la cementera Cemex, que restaron un 5.15% a 11.61 pesos, su mayor caída diaria desde octubre. La agencia S&P Global Ratings informó en la víspera que reiteró su calificación crediticia de emisor en «BBB-«, con perspectiva «estable».

Fuera del índice destacó un descalabro de un 5.47% a 10.72 pesos de los papeles de la petroquímica Alpek después de que su matriz Alfa reportó el jueves por la tarde que había completado su proceso de escisión.

En cuanto a la deuda gubernamental, el rendimiento del bono a 10 años descendió 12 puntos base a un 9.35% en el mercado secundario, mientras que la tasa a 20 años bajó 10, a un 9.91%.

POR: LATINUS

Más Noticias

Atropella motociclista a niño en Las Misiones
El adolescente de 15 años circulaba a exceso de velocidad, tras el impacto el pequeño resultó con una herida en la frente Ernesto Santos LA...
Aseguran a “Pepito” ingiriendo Tonayán
Luis Ángel Estrada La Prensa Un hombre identificado como José “N”, mejor conocido como “Pepito”, fue detenido la tarde de ayer luego de ser sorprendido...
Irrumpe mujer en vivienda particular
Los propietarios del domicilio vivieron momentos de tensión e hicieron el reporte a la Policìa Luis Ángel Estrada La Prensa Momentos de tensión vivieron vecinos...

Relacionados

Arranca campaña Yasmín Esquivel
Seré la ministra de la transformación, la austeridad y el...
Un mal juez puede encarcelar inocentes
Afirma Iglesia católica; no obstante se deslindó del proceso electoral...
Arrancan campañas para elección judicial
En los próximos 60 días, los más de tres mil...
Desangelado inicio de campañas a PJF
Entre la desinformación y falta de interés ciudadano, este domingo...
Adiós a la “chatarra” en todas las escuelas
Habrá sanciones hasta de 1 millón de pesos De acuerdo...
Celos desatan choque de hombre iracundo
El violento sujeto destrozó de manera intencional el vehículo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.