Está dirigida a niños monclovenses que requieren de esta cirugía, quienes pueden disfrutar de un cambio de vida significativo
Por Iván Villarreal
La Prensa
Con un donativo de 100 mil pesos, dio inicio la Octava Campaña de Operaciones para Niños con Estrabismo en Monclova, una iniciativa impulsada por la Cruz Roja Mexicana y el Club Rotario. Este programa ha beneficiado a 166 niños a lo largo de ocho años, transformando sus vidas a través de cirugías oftalmológicas.
El presidente del Consejo de la Cruz Roja Mexicana en Monclova, Jesús Efraín Rodríguez Salazar, expresó su alegría por el impacto del programa: “Esta semana es una semana de caritas felices. Ya vimos a algunos niños operados y el cambio en sus vidas es significativo. Este evento es un legado importante del consejo de administración anterior y esperamos que continúe cada año, e incluso poder llevarlo a cabo dos veces por año. Todo esto es posible gracias al apoyo del Club de Damas del Club Rotario de Monclova.”
Por su parte, Irasema Sánchez, presidenta del Comité de Damas Voluntarias, destacó la labor de los médicos y enfermeras involucrados en las cirugías. “Durante estos cuatro días hemos visto desfilar a muchos niños por la sala de cirugías. Cada procedimiento requiere de un oftalmólogo, un anestesiólogo y tres enfermeras, todas ellas comprometidas con esta noble causa. En esta ocasión, podríamos alcanzar hasta 20 operaciones,” indicó Sánchez.
El doctor Julio Efraín Osorio Dorantes, oftalmólogo a cargo de las operaciones, compartió su experiencia a lo largo de estos nueve años de trabajo, destacando los avances en equipo médico y la participación comunitaria. “Al inicio trabajábamos de manera muy precaria, pero con pasión y dedicación. Con el tiempo, conseguimos un consultorio equipado con microscopio y otros insumos necesarios. Es una labor titánica, pero cuando vemos los resultados, sabemos que vale la pena,” afirmó el especialista.
Club de Damas del Club Rotario
El Club Rotario de Monclova juega un papel clave en esta iniciativa, y su apoyo financiero proviene, en gran parte, de actividades como un bingo anual, que ha permitido recaudar fondos suficientes para costear las operaciones. Abigail Lozano de Guerra, presidenta de Damas Voluntarias del Club Rotario, subrayó la importancia de la colaboración ciudadana en estos esfuerzos.
Familias agradecidas
Las familias beneficiadas también manifestaron su gratitud. Julio César Valdés Rodríguez, abuelo de uno de los pacientes, agradeció el esfuerzo del equipo médico y de los voluntarios: “Es satisfactorio ver a los niños felices y con una mejor calidad de vida.” Por su parte, Julián Guillermo Valdés Peña, de 10 años, expresó su alegría tras la operación: “Me parece bien porque me apoyaron y ahora veo mejor. Antes miraba de un lado a otro y ahora puedo ver bien.”
Cabe destacar que muchos de los niños intervenidos han sufrido “Bullying” en la escuela debido a su condición visual. Actualmente, hay 10 niños en la lista de espera para la siguiente jornada de operaciones.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos al Club de Damas del Club Rotario de Monclova y al doctor Julio Efraín Osorio Dorantes, en honor a su dedicación y compromiso con la salud de los niños.
Este programa reafirma el compromiso de la Cruz Roja Mexicana y del Club Rotario de Monclova con la comunidad, demostrando que el trabajo en equipo y la solidaridad pueden cambiar vidas.