menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Recorren camino de fe, amor y sacrificio

Recorren camino de fe, amor y sacrificio

SENDERISTAS COMPLETAN RUTA INÉDITA ENTRE SANTIAGO NL Y SALTILLO

“La montaña es el altar de Dios”, dice Eduardo Rodríguez, quien caminó 200 kilómetros en homenaje a su esposa fallecida, junto a otros peregrinos

Por: Imelda Robles

LA PRENSA

Eduardo Rodríguez tiene 72 años y acaba de terminar toda una hazaña. Ahora, sentado en una banca frente a la Catedral de Santiago, en Saltillo, y se conmueve al contar su más fuerte motivación.

“Se la ofrecí a mi esposa Norma Leticia Quintero, fallecida hace cuatro años”, dice con un nudo en la garganta. “En honor a ella hice esta caminata, para honrar su nombre, su vida.

Estuvimos casados 43 años. Me siento muy feliz de haber cumplido con mi propósito”.

Ingeniero industrial de profesión formó parte de un grupo de 15 personas que el pasado martes 18 de marzo comenzaron un recorrido de unos 200 kilómetros por la Sierra Madre Oriental, iniciando desde la Parroquia de Santiago Apóstol, en Santiago, Nuevo León.

Es una ruta llamada “Camino de Santiago a Santiago” que traza un recorrido por las montañas para conectar a Santiago y Saltillo. Esta es la primera vez que un grupo de senderistas hace este trayecto de nueve días. Está inspirado en el Camino de Santiago, en España.

De las 15 personas que iniciaron el recorrido, sólo cuatro lo pudieron hacer completo. El resto participaron algunos días.

“Salimos de la zona de confort, que es estar en la ciudad cuenta Eduardo, “siempre he considerado que la montaña es el altar de Dios”.

“Compartimos el gusto por la montaña. Nos sentimos cansados.

Alguien de nuestros compañeros dijo que era una mezcla de dolor con disfrute, con una sensación de gozo, pero es más fuerte el gozo que el sufrimiento”.

Otro que terminó la ruta es Mario Méndez, de 73 años, vecino de Santiago y uno de los creadores de este camino. Su hijo Emiliano, de 42 años, también lo concluyó, junto con el fotógrafo Miguel Villegas, de 36, quien capturó bellas imágenes.

Alejandro Morales, de 65 años, llegó al séptimo día y las ampollas en sus pies le impidieron seguir. Descansó el octavo día y los alcanzó hoy, en el noveno día, para cerrar en la Plaza de Armas de Saltillo.

“Me siento muy satisfecho, espero más adelante terminarlo”, expresó Alejandro.

Pasadas las 16:30 horas, el pasado jueves 27 de marzo el grupo de senderistas acompañados de familiares fueron recibidos afuera de la Catedral de Saltillo por el Obispo Hilario González y el Padre Mario Cruz.

CADA UNO RECIBIÓ UNA MEDALLA DEL PEREGRINO.

“El peregrino no es sólo el que camina por el campo, sino aquel que es libre”, les dijo el sacerdote Cruz.

“Ustedes estos días han caminado libremente sin que nadie los presione, y esa libertad les ha dado la oportunidad de compartir esta historia que va a quedar en su historia personal y también en nuestra ciudad. Lo que acaban de hacer va a ser inspiración para muchos”.

Después de recibir una bendición, entraron al templo a dar gracias.

Esta ruta se dividió en nueve etapas, mismo número de días, y los organizadores tuvieron que cerciorarse de los sitios para dormir cada noche.

Méndez, cirujano de profesión y uno de los fundadores, contó que desde la pandemia trabajaron para hacer realidad este itinerario natural y cultural norestense por la Sierra Madre.

Incluso escribió un libro con textos correspondientes a cada etapa.

No se considera senderista y cuenta que su único interés es dejar esta ruta como legado y que perdure para la vida.

Crearon la asociación Camino de Santiago a Santiago, con la que buscarán que el trayecto se replique.

Caminar nueve días por la montaña, agrega, te brinda un repaso por la vida misma.”Dentro del camino hay dolor y hay satisfacción”, expresa.

“Uno tiene gozo y a la vez tiene fatiga, cansancio, momentos indeseables, y ésos están unidos en una unidad dialéctica que no se pueden separar: hay momentos de más gozo, hay momentos de más dolor.

“Es como la vida… Exactamente igual”.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.