Aunque ya casi todos los cargadores tienen la misma entrada, usar uno solo para distintos dispositivos es un error y te decimos por qué
Actualmente, casi todos los cargadores tienen la misma entrada (USB A o C) y, muchas veces por practicidad o falta de tiempo, utilizamos sólo uno de ellos para cargar la batería de distintos dispositivos, ya sean celulares, tabletas o relojes, sin embargo, es peligroso hacerlo.
Se trata de una práctica muy común, pero eso no quiere decir que sea la correcta, ya que nuestros equipos e incluso la integridad personal corren riesgo, por ello hoy vamos a hablar de los peligros de usar un mismo cargador.
¿Por qué no usar el mismo cargador para varios aparatos?
Si bien la entrada es la misma, eso no quiere decir que los dispositivos tienen las mismas necesidades de carga, es decir, que cada uno está diseñado para funcionar con distintos voltajes y amperaje (presión que impulsa la electricidad e intensidad de corriente).
Para conocer estos parámetros basta con revisar físicamente la batería del equipo (generalmente el voltaje es de 3.7V o 3.8V) mientras que el amperaje (mAh) se puede encontrar en el Estado de Batería (esta opción se encuentra dentro de Ajustes o Configuración).
Entonces si usamos un mismo cargador, podríamos dañar los circuitos internos del equipo, además, hay algunos aparatos que no tienen reguladores internos de energía, entonces, eso los deja más expuestos a una sobrecarga.
De acuerdo con Lenovo, son cinco los principales riesgos de usar un mismo cargador en varios dispositivos:
- Daños a la batería: Si el cargador no le da suficiente energía al dispositivo, la batería de litio se daña, reduciendo su vida útil, también la puede sobrecalentar e incluso hasta romper el equipo
- Circuitos sobrecargados: Al conectar varios dispositivos a un mismo cargador aumenta la demanda de corriente, y si éste no soporta la carga extra, puede dañar los equipos o hasta provocar un cortocircuito
- Carga ralentizada: Al cargar varios dispositivos a la vez o con un mismo cargador, la energía no se distribuye de manera equitativa, entonces algunos tardarán más o tendrán una carga menos eficiente
- Daños a los dispositivos: Si se usa un cargador incompatible o de baja calidad, se pueden dañar los puertos de carga del celular o alguno de sus componentes internos
- Riesgo de incendio: Una sobrecarga o cortocircuito podrían provocar un incendio, poniendo en riesgo la vida de quienes se encuentren en el sitio
Consejos para cargar correctamente los dispositivos
Si quieres que dure mucho tiempo tu equipo y, sobre todo, que tu integridad esté a salvo, estos consejos son muy útiles:
- Siempre utilizar el cargador original o uno certificado
- Verificar el voltaje y amperaje del celular y usar un cargador que atienda a sus requerimientos
- No usar cargadores “universales” comprados en lugares informales
- Siempre vigilar cuando el dispositivo se esté cargando
- Revisar los cables y cargadores; no usarlos si tiene daños visibles
- Desconectar el cargador si se sobrecalienta
- Usar regletas con enchufes de protección si se requiere cargar varios dispositivos al mismo tiempo
- Desconectar el cargador y los dispositivos cuando la carga esté completa
- No conectarlos en lugares húmedos o con polvo
POR: EXCELSIOR