menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Es el cuento de nunca acabar

Es el cuento de nunca acabar

Una recesión económica se presenta cuando existe una reducción de la actividad económica, es decir cuando el Producto Interno Bruto (PIB) disminuye. Es necesario definir que el PIB es la suma de toda la producción de bienes y servicios que se realiza en un determinado territorio, generalmente un país, en un determinado tiempo.

Las recesiones son consecuencia de la existencia de la sobreproducción, de las pandemias, también influyen para su presencia la corrupción política y empresarial, la falta de innovación, pero sobre todo por la falta de consumo. Y es que los entes económicos, ya sean individuos, empresas o gobiernos, dejan de consumir en el presente por la incertidumbre al futuro.

Cuando una economía entra en recesión el consumo se reduce y la producción cae lo que ocasiona que las empresas tengan que despedir personal, ocasionando además de desempleo un menor consumo; pues los despedidos no podrán realizar consumos, las empresas dejan de invertir, por supuesto las utilidades se reducen, pareciera que lo único bueno que genera la recesión es la reducción de la inflación, es decir que los precios siguen aumentando, pero no con la misma intensidad.

Cuando una economía presenta dos trimestres negativos en su PIB, es decir que produjo menos, se afirma que esa economía se encuentra en recesión. México sufrió una reducción de -0.6% en el último trimestre del 2024, lo que nos pone en la frontera de la recesión, el mayor problema que puede enfrentar nuestra economía hoy es un factor externo, los famosos aranceles del presidente Trump. Insisto si el inquilino de la Casa Blanca actúa de manera racional, como lo ha realizado, no pondrá aranceles a los productos mexicanos, ya que al final de la cadena de producción, exportaciones, importaciones, compras y ventas quien pagará ese arancel será el consumidor norteamericano. Sin embargo, si llegará el momento en el cual el Trump pensará con el hígado y no de manera racional, ocasionaría que nuestra economía iniciara a sufrir una recesión.

Después de una recesión llega una depresión, pero después inicia una recuperación, para llegar a un auge y volver atravesar otra recesión y así sucesivamente.

Es necesario aclarar que todas las economías del mundo han vivido recesiones, sí en plural y volverán a tenerlas, ya que este fenómeno es parte del ciclo económico, el cual es permanente, continuo y aunque tuvo principio pareciera que no tiene fin.

Más Noticias

Candidatos de elección judicial ya dan show rumbo al 1 de junio
La Prensa Agencias El lunes 31 de marzo continuó la pasarela de candidatos a jueces, magistrados y ministros en el segundo día de campaña para...
EU ‘castiga’ a Cártel de Sinaloa: Sanciona a 6 personas y 7 empresas vinculadas a lavado de dinero
La Prensa Agencias El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a seis personas y siete empresas que, según afirma, estuvieron involucradas en una operación...
Viaja García Harfuch a Estados Unidos
Rolando HerreraAgencia ReformaCIUDAD DE MÉXICO 31-Mar-2025 .- El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, viajó a Washington para sostener reuniones con altos...

Relacionados

Precio del dólar inicia abril en 20.50 al mayoreo; peso mexicano es afectado por nerviosismo previo al anuncio arancelario de EU
El índice dólar amanece con una apreciación de 0.14% La divisa...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 26°C. Por la...
Se declaran culpables de asesinar a joven
Cristian Fernando y Edwin Daniel “N”, buscan eludir el juicio...
Reo murió por derrame cerebral: declara la FGE
El sambonense, quien murió mientras se encontraba detenido en el...
EU revoca visas al grupo Alegres del Barranco
MIAMI, Florida La Prensa Revocan visas a músicos de Alegres...
Destituyen de cargo a Cavazos tras dichos sobre media hermana de CuauhtémocImagen
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, junto con la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.