Más de cincuenta elementos de CONAFOR, CONANP, SEDENA y otras corporaciones combaten el siniestro en Ocampo, que ha afectado 80 hectáreas de vegetación
Alonso Crisante
LA PRENSA
OCAMPO, COAHUILA.- La madrugada de este domingo, dos incendios forestales fueron detectados en el Área Natural Protegida Maderas del Carmen, ubicada en el municipio de Ocampo, Coahuila. Los siniestros, que afectaron principalmente a bosques de pino, fueron identificados a través de satélites de CONABIO Forestal y Wunderground, con una afectación inicial de 0.5 km².
El reporte del incendio fue recibido a la 1:45 a.m., cuando los satélites confirmaron la presencia de dos puntos de calor en la zona, con una intensidad estimada de 7 MW. En ese momento, el incendio se encontraba en su etapa inicial, por lo que se activaron de inmediato los protocolos de emergencia.
Brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), originarios del municipio de Múzquiz, se trasladaron al área afectada para combatir las llamas, tras ser notificados por las brigadas locales de Maderas del Carmen y del ejido Jaboncillos. Estas brigadas actuaron como primeros respondientes, dando aviso oportuno a las autoridades para que reforzaran los esfuerzos en la zona del incendio.
Según información oficial proporcionada por el Director de Protección Civil Municipal de Ocampo, Ingeniero Víctor Guajardo Loo, los incendios fueron clasificados como de tipo superficial, afectando principalmente a hojarasca (60%), pastizal (35%) y arbolado (5%). La causa del incendio fue atribuida a una descarga eléctrica, según el reporte preliminar de las autoridades competentes.
Hasta el momento, las operaciones de control y contención del fuego han avanzado lentamente, logrando un 30% de control y un 15% de liquidación del incendio, según el reporte más reciente. Durante el día, las brigadas han trabajado incansablemente en la construcción de brechas cortafuego, logrando establecer un perímetro de 2 km en el borde del incendio para evitar su propagación. También se ha utilizado aeronaves para realizar vuelos de reconocimiento y drones para estimar con mayor precisión la superficie afectada.
El comandante unificado del incidente, Arnulfo Hernández Morales, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), junto con Carlos Ernesto Valdéz Rodríguez, de CONAFOR, han coordinado las labores en el campo, con el apoyo de más de 50 personas provenientes de diversas instituciones. Además de las brigadas de CONAFOR y CONANP, el Ejército Mexicano (SEDENA), la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) de Coahuila y personal del Museo Maderas también han sido movilizados para colaborar en la lucha contra el fuego.
El incendio ha afectado parte de la biodiversidad de la región, que es considerada un área clave para la conservación de la flora y fauna de la zona. Maderas del Carmen es uno de los pulmones verdes de la región, y su pérdida podría tener un impacto significativo en el ecosistema local. Las autoridades locales y federales siguen trabajando arduamente para evitar que el incendio se propague a otras áreas más sensibles del parque.