menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 30 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Nearshoring, sin efectos positivos en México: CEESP

Nearshoring, sin efectos positivos en México: CEESP

Aranceles de EU ponen en riesgo las inversiones y podrían inhibir la llegada de empresas al país, advierte

México no se benefició del fenómeno de la relocalización de inversiones, mejor conocido como nearshoring; al contrario, en momentos en que Estados Unidos amenaza con aplicar aranceles al país para atraer de vuelta a sus empresas, las inversiones están en riesgo, afirmó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

En su Análisis Económico Ejecutivo semanal, el organismo destacó que “la política arancelaria de Estados Unidos ya ha comenzado a poner en riesgo la viabilidad del mismo proceso de relocalización”, ya que el objetivo de la Casa Blanca es lograr que las empresas estadounidenses regresen a su territorio.

Esa política del país vecino “podría inhibir la intención de invertir en México”, dijo el CEESP, y la preocupación de que ello ocurra ya se refleja en las expectativas de crecimiento de la economía mexicana, las cuales muestran “intranquilidad”.

La actividad productiva nacional se debilita más rápido y los pronósticos de crecimiento económico son “cada vez menores, incluso en algunos casos con previsiones ya negativas”.

En su análisis, el CEESP explicó que la manufactura, que es el indicador que se relaciona más con la relocalización, se contrajo 0.3% mensual en enero y 0.9% respecto al año pasado, con lo que acumuló dos meses consecutivos a la baja.

En tanto, las actividades secundarias registraron una caída mensual de 0.4% en enero pasado, lo que se tradujo también en una baja anual de 2.8%.

La construcción creció 0.1% mensual después de tres caídas consecutivas, pero en términos anuales permanece en terreno negativo, al acumular seis meses ininterrumpidos a la baja.

Mientras tanto, la minería se contrajo 1.8% mensual y 8.6% anual. A su vez, la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas tuvo una baja mensual de 0.8%.

Por todo ello, consideró que, si bien el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) creó el Comité Especial para la Inversión y la Relocalización de Empresas, es necesario que el gobierno genere las condiciones idóneas para la inversión.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Arrancan retiro de cableado en desuso
Con el objetivo de mejorar la imagen urbana del Distrito Centro, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz,  puso en marcha el  programa que se suma...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DATOS DEL INEGI… Y se basan de acuerdo a los resultados del primer trimestre del 2025 en que Coahuila se mantiene en...
Operan a hombre picado por araña
Celestino Pérez fue intervenido tras varios días sin atención médica; el tejido del brazo ya mostraba necrosis Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA....

Relacionados

TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES...
Trasladan a García Luna a prisión federal en EU
El ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de...
Son senadores mexicanos segundos mejor pagados en AL
Tras Colombia y México, entre los países que tienen a...
Reaparece Emma Coronel con nuevo look
Reabre debate sobre misterioso tatuaje Por Gustavo Alonso/Excelsior La Prensa...
Rechaza Letizia saludo de beso
Bochornoso traspié de Gustavo Petro durante una cena oficial en...
Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco
Decisión se registra como consecuencia de la sanción impuesta la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.