Washington DC, EU
La Prensa
La Casa Blanca afirmó no tener excepciones contempladas para que algunos países puedan librar los llamados aranceles recíprocos que el Presidente Donald Trump tiene planeado anunciar el miércoles en represalia por lo que considera son prácticas «injustas» de comercio con Estados Unidos.
Calificándolo como el Día de la Liberación contra el sistema comercial nacido tras la Segunda Guerra Mundial, Trump no ha dejado claro lo que concibe como un «arancel recíproco» más allá de que sería una represalia tanto por aranceles de otros países a mercancías de EU así como barreras no arancelarias.
«No hay exenciones en este momento… Dejaré que el Presidente haga el anuncio el miércoles, pero creo que cualquier país que haya tratado al pueblo estadounidense injustamente debería esperar recibir un arancel a cambio», dijo Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca a pregunta de periodistas.
Actualmente, Trump ya instrumentó aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio de todos los países del mundo así como 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá que ingresan a EU bajo regímenes arancelarios distintos al del tratado comercial de América del Norte (el T-MEC).
«El objetivo del miércoles es que sean aranceles por país. Pero relativo a aranceles por sectores, el Presidente ha dicho que está comprometido a implementarlos sin duda. Y dejaré en sus manos esta decisión para cuando haga el anuncio», añadió Leavitt sobre la mecánica de las medidas del republicano.
En su campaña presidencial, Trump había propuesto una tasa de arancel global para todos los países del mundo, como forma de castigar lo que cree es injusticia contra los bienes estadounidenses; pero ya en la Casa Blanca, adoptó la idea de un «arancel recíproco» para responder país por país.