Washington DC
La Prensa
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a seis personas y siete entidades involucradas en una red de lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa, designado por el Gobierno del Presidente Donald Trump como una Organización Terrorista Extranjera (FTO por sus siglas en inglés).
«El dinero lavado del narcotráfico es el elemento vital de la empresa narcoterrorista del Cártel de Sinaloa, y sólo es posible gracias a facilitadores financieros confiables como los que hemos designado hoy», dijo el Secretario del Tesoro, Scott Bessent.
«El Departamento del Tesoro, como parte de un enfoque integral del Gobierno para abordar esta apremiante amenaza a la seguridad nacional, utilizará todas las herramientas disponibles para perseguir a cualquiera que colabore con los cárteles en su campaña de delincuencia y violencia».
Estados Unidos identifica al Cártel de Sinaloa como uno de los principales traficantes de fentanilo ilícito a través de la frontera sur.
Las acciones anunciadas, dijo el Tesoro en un comunicado, es resultado de una investigación coordinada por la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California, la Administración de Control de Drogas (DEA), la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), el Servicio de Impuestos Internos (IRS) – Investigaciones Criminales, Investigaciones de Seguridad Nacional y el Gobierno de México, incluida la Unidad de Inteligencia Financiera.