menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 30 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Toyota buscará reducir sus costos y no subirá los precios de los vehículos en Estados Unidos

Toyota buscará reducir sus costos y no subirá los precios de los vehículos en Estados Unidos

“Mientras seguimos de cerca las acciones de las autoridades estadounidenses, incluidos los aranceles, seguiremos trabajando para reducir los costos fijos y mantener nuestras operaciones actuales por el momento”, dijo un portavoz

Toyota mantendrá sus operaciones como hasta ahora y se centrará en reducir los costos fijos, y no expresó ninguna intención de subir los precios de los vehículos en respuesta a los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.

Los medios nacionales japoneses informaron a primera hora del lunes que la mayor automotriz del mundo no planea subir los precios de los vehículos vendidos en Estados Unidos por el momento, incluso cuando los aranceles del 25% de Trump sobre las importaciones mundiales de automóviles entren en vigor el 3 de abril.

“Mientras seguimos de cerca las acciones de las autoridades estadounidenses, incluidos los aranceles, seguiremos trabajando para reducir los costos fijos y mantener nuestras operaciones actuales por el momento”, dijo un portavoz de Toyota en un comunicado.

En 2024, Estados Unidos era el mayor mercado global de Toyota, con un volumen de 2.3 millones de vehículos.

El jueves pasado, analistas advirtieron que los aranceles que la administración de Trump ha impuesto al sector del automóvil pueden aumentar los precios de los vehículos que se venden en Estados Unidos entre 4 mil y 15 mil dólares.

Los economistas de Cox Automotive, una firma especializada en el sector del automóvil, prevén que el precio de un vehículo totalmente producido en Estados Unidos aumente unos 3 mil dólares, mientras que los armados en México o Canadá duplicarán esa cifra a 6 mil dólares.

Cox Automotive también advirtió que para mediados de abril, las tarifas provocarán graves problemas a todas las plantas de producción de Norteamérica, por lo que la región fabricará 20 mil vehículos menos al día, lo que también influirá en el precio al reducir la oferta.

POR: LATINUS

Más Noticias

Arrancan retiro de cableado en desuso
Con el objetivo de mejorar la imagen urbana del Distrito Centro, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz,  puso en marcha el  programa que se suma...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DATOS DEL INEGI… Y se basan de acuerdo a los resultados del primer trimestre del 2025 en que Coahuila se mantiene en...
Operan a hombre picado por araña
Celestino Pérez fue intervenido tras varios días sin atención médica; el tejido del brazo ya mostraba necrosis Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA....

Relacionados

TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES...
Trasladan a García Luna a prisión federal en EU
El ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de...
Son senadores mexicanos segundos mejor pagados en AL
Tras Colombia y México, entre los países que tienen a...
Reaparece Emma Coronel con nuevo look
Reabre debate sobre misterioso tatuaje Por Gustavo Alonso/Excelsior La Prensa...
Rechaza Letizia saludo de beso
Bochornoso traspié de Gustavo Petro durante una cena oficial en...
Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco
Decisión se registra como consecuencia de la sanción impuesta la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.