Alerta la Diócesis de Saltillo a feligreses, verificar cualquier solicitud de ofrenda antes de ser engañados
La Diócesis de Saltillo advirtió a los feligreses sobre una nueva modalidad de estafa en la que delincuentes, tras hackear los teléfonos de sacerdotes, utilizan Inteligencia Artificial (IA) para clonar sus voces y solicitar dinero de manera fraudulenta.
A través de un comunicado oficial emitido por la oficina de Comunicación y difundido en sus canales oficiales, la Diócesis alertó que estos engaños continúan y pidió a la comunidad estar atenta.
Recomendaciones para evitar fraudes
La Diócesis instó a los fieles a verificar cualquier solicitud de ofrenda antes de realizar depósitos bancarios, asegurándose de que los pagos se efectúen únicamente en cuentas oficiales de las parroquias.
Asimismo, enfatizó que ni los sacerdotes, ni las religiosas, ministros o laicos que colaboran en la Iglesia diocesana solicitan dinero mediante mensajes de texto o llamadas telefónicas.
Para evitar caer en estos fraudes, recomendó que cualquier duda sea aclarada de manera personal en las oficinas parroquiales, donde los interesados podrán informarse sobre las formas legítimas de contribuir con la comunidad religiosa.
Antecedentes del caso
Esta advertencia surge menos de dos semanas después de que la Diócesis revelara los primeros casos de hackeos a teléfonos de sacerdotes, afectando inicialmente a un sacerdote en Saltillo y otro en Monclova.
Las autoridades eclesiásticas reiteraron su llamado a la precaución y exhortaron a los fieles a denunciar cualquier intento de fraude.