menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
DIPUTADOS DEL PRI VOTAN EN CONTRA DE LEY CUATES DE MORENA PARA COMPRAS DEL GOBIERNO

DIPUTADOS DEL PRI VOTAN EN CONTRA DE LEY CUATES DE MORENA PARA COMPRAS DEL GOBIERNO

  • Se apuesta a la centralización de compras y a la falta de incentivos para las pequeñas y medianas empresas.
  • Pemex y CFE no estarán obligadas a cumplir la ley, para favorecer su discrecionalidad y no transparentar las obras realizadas.
  • Se simula buscar reducciones de costos sin necesariamente mejorar la eficiencia del gasto; es decir, un austericidio.

Los diputados federales del PRI votaron en contra de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público que propuso el gobierno de Morena porque centraliza las compras del gobierno, además favorecerá el amiguismo, generará discrecionalidad en las contrataciones y habrá dificultades para que las pequeñas y medianas empresas participen.

Los legisladores priistas rechazaron la reforma a la ley cochupo o de cuates de Morena por las siguientes razones:

  1. En una sola secretaria se controlarán y centralizarán las compras del gobierno, nadie los va a evaluar.
  2. Se excluye del cumplimiento de esta ley a PEMEX y CFE, para favorecer compras oscuras y a proveedores favoritos.
  3. Se afectará a las micro, pequeñas y medianas empresas que no podrán competir contra los grandes proveedores favoritos del gobierno.
  4. Se favorecerá al amiguismo, al solo permitir la participación de micros y pequeñas empresas que certifique el Instituto Nacional de Economía Social, un órgano controlado por Morena que se convierte en juez y parte.
  5. Se elimina el Sistema COMPRAnet, y se sustituye por un mecanismo de mala calidad en el que solo estarán los proveedores que sean seleccionados por Morena, a través de la SCHP y la Secretaría Anticorrupción.
  6. En las adquisiciones de carácter internacional se apuesta por dos modalidades arcaicas y sin competencia.
  7. Se limita la participación de la sociedad en la vigilancia de las compras, el programa de testigos sociales se debilita al condicionarlo a las  licitaciones que superen el monto equivalente a 5 millones de UMAS, es decir, 565 millones 700 mil pesos al día de hoy.
  8. Habrá discrecionalidad en las contrataciones, ya que los criterios que se pretenden usar para la certificación de proveedores, abre las puertas a favoritismos del partido en el poder.
  9. Las pequeñas y medianas empresas enfrentarán barreras adicionales para acceder a contratos gubernamentales, afectando directamente a la economía.
  10. Se promueve la compra de productos patito. El sistema no verificará la calidad de los suministros.  No se evalúa el costo y la calidad.
  11. Habrá un excesivo control del gobierno en la creación y operación de las  sociedades cooperativas, lo cual afectará la autonomía del sector por la gran  intervención estatal.

Votamos en contra, expusieron los diputados que coordinada Rubén Moreira, porque reconocemos que nuestra responsabilidad es detener este atropello a la transparencia, a la competitividad y a la economía nacional. La dirigencia de Alejandro Moreno dio instrucciones a la bancada de cerrar filas con las y los productores mexicanos

“Votar a favor es hacerlo por el amiguismo, la discrecionalidad, la falta de transparencia y la corrupción institucionalizada. Digamos no a este retroceso, digamos no a la concentración del poder en unas cuantas manos, digamos no a que este dictamen ponga en riesgo el futuro de nuestra Nación”, enfatizaron.

A los legisladores del PRI les preocupa que partidos de oposición como Movimiento Ciudadano se sumen a Morena en la destrucción de México.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.