La Prensa
Agencias
La mayoría en la Cámara de Diputados, conformada por Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), aprobó la reforma la reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, la cual establece la desaparición de la plataforma Compranet, encargada de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios.
Además, exenta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y las Fuerzas Armadas de sus obligaciones en materia de transparencia en contrataciones de obra pública.
De acuerdo con el grupo parlamentario de Morena, la reforma representa un avance significativo en materia de transparencia, eficiencia y competitividad del gasto público a través de la plataforma digital de contrataciones públicas, pero la oposición rechazó dicha postura.
Para la diputada del PAN, Silvia Patricia Jiménez, esta modificación constitucional significa mayor opacidad y detalló que es falso que se reduzcan las adjudicaciones directas para las empresas.
“Esta reforma, lejos de combatir la corrupción, abre brechas peligrosas que podrían perpetuarla. ¿A quién sirve esta reforma?, ¿al pueblo de México o la opacidad y los intereses al margen de la ley”.
Por su parte, la legisladora del PT, Margarita García García destacó que la reforma “es para acabar de tajo con la corrupción y ayudar a la presidenta de la República en este tema, pues todos debemos involucrarnos. Se transparentan los procesos de contratación con una nueva plataforma digital”.