Confirma el secretario de Salud Eliud Aguirre y desmiente que Múzquiz tenga caso al alza
Karla Cortez
La Prensa
El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre, informó que, hasta la fecha, se han confirmado 80 casos de VIH en la entidad durante lo que va del año. De acuerdo con el funcionario, la mayor concentración de estos casos se encuentra en las ciudades de Torreón y Saltillo, las cuales tienen las poblaciones más grandes del estado, lo que naturalmente genera una mayor incidencia en comparación con otros municipios.
Desmentido de rumores sobre Múzquiz
Aguirre desmintió los rumores que circulaban en redes sociales, difundidos por páginas no oficiales, en los que se afirmaba que en Múzquiz había un alarmante aumento de casos de VIH. El secretario de Salud aseguró que dicha información carece de fundamento y solo contribuye a generar psicosis entre la población. Hizo un llamado a la ciudadanía a informarse a través de fuentes oficiales y a evitar la propagación de noticias falsas.
Apoyo y atención médica para los pacientes
El secretario subrayó que todos los pacientes diagnosticados con VIH en Coahuila reciben atención médica especializada y acceso gratuito a tratamientos. Aseguró que existe un área específica para el seguimiento oportuno de cada caso, lo que permite mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas. Destacó la importancia de la detección temprana, ya que un diagnóstico precoz y el inicio adecuado del tratamiento pueden marcar la diferencia en la evolución de la enfermedad.
Campañas de concientización y medidas preventivas
Aguirre también mencionó que la Secretaría de Salud mantiene campañas de concientización dirigidas a la población, fomentando el uso de medidas preventivas y la realización de pruebas gratuitas para detectar el VIH a tiempo. Este enfoque tiene como objetivo asegurar que más personas accedan a la información y recursos necesarios para prevenir y controlar la enfermedad.
Atención en casos de decesos y constante mejora del sector salud
El titular de Salud también reconoció que, lamentablemente, se han registrado algunos decesos debido al VIH. No obstante, aseguró que estos casos han sido atendidos conforme a los protocolos establecidos. Reiteró que la atención médica en el estado sigue mejorando constantemente, con el sector salud trabajando para ofrecer tratamientos actualizados y accesibles a todos los pacientes, garantizando un adecuado control de la enfermedad en la población.
Llamado a la prevención y verificación de la información
Finalmente, Eliud Aguirre instó a la población a no dejarse llevar por rumores o información no verificada, y a acudir a los centros de salud en caso de dudas sobre el VIH. Recalcó la importancia de la prevención, la realización de pruebas gratuitas y el seguimiento continuo de los tratamientos para controlar la enfermedad en el estado. Insistió en que la información clara y verificada es fundamental para evitar la propagación de noticias falsas y para generar conciencia sobre la importancia de cuidar la salud.