menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
VERÓNICA MARTÍNEZ PRESENTA INICIATIVA PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS BAJO CONDICIÓN DE ESPECTRO AUTISTA.

VERÓNICA MARTÍNEZ PRESENTA INICIATIVA PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS BAJO CONDICIÓN DE ESPECTRO AUTISTA.

Se busca garantizar diagnósticos oportunos, terapias adecuadas y acceso a medicamentos, además de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión.

Torreón, Coahuila, a 2 de abril de 2025. En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Diputada Verónica Martínez García presentó una iniciativa para mejorar la atención y la calidad de vida de las personas bajo esta condición, así como sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión.

En su propuesta, la legisladora priísta señala que, aunque las leyes protegen a niñas, niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista, la realidad sigue siendo un reto para muchas familias. Conseguir un diagnóstico oportuno, acceder a terapias adecuadas, sigue siendo una lucha de todos los días.

“Muchas familias pasan años buscando respuestas, enfrentando puertas cerradas y sistemas que no los ven ni los entienden. Es momento de hacer un alto y preguntarnos qué más podemos hacer para construir un entorno realmente incluyente”, destacó la congresista coahuilense.

Actualmente, las instituciones de salud pública no cuentan con un modelo de atención especializado ni protocolos claros para el diagnóstico y tratamiento del autismo. Esto deja en vulnerabilidad a miles de personas y limita sus oportunidades.

Por ello, la iniciativa de la Diputada Martínez plantea:

Diagnósticos oportunos, con estudios especializados en el sector público.

Espacios suficientes en hospitales y clínicas, con personal capacitado para la atención de personas con TEA.

Abasto de medicamentos, eliminando barreras de acceso para las familias.

Capacitación para médicos y docentes, fomentando la comprensión y el trato adecuado.

Sensibilización en la sociedad, para generar un entorno más incluyente.

“La inclusión no es solo una palabra bonita, es un compromiso que debe reflejarse en acciones concretas. No podemos seguir dejando solos a quienes enfrentan esta realidad. La salud, la educación y la comprensión son derechos, no favores”, enfatizó la legisladora.

Desde el PRI, se continuará impulsando iniciativas que pongan en el centro a quienes más lo necesitan, apostando por una sociedad donde nadie se quede atrás.

Más Noticias

Tiene PRI Ramos nuevo dirigente
Consolidan unidad priista en el municipio con la toma de protesta de Hazel Israel Santos como nuevo presidente del partido Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS...
Paquete Económico 2026, 'humanista' y con programas sociales garantizados
La pensión para Adultos Mayores y las becas para estudiantes se encuentran entre los garantizados afirma Hacienda Por Staff/Aristegui La Prensa MÉXICO.- Édgar Amador Zamora,...
Impondrá México aranceles a más de 1,400 mercancías
Hacienda señaló que el objetivo es crear un entorno más justo de competencia Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El Gobierno de Claudia Sheinbaum impondrá...

Relacionados

Llegan reliquias del “influencer de Dios”
Son recibidas en la parroquia San Juan Bautista de La...
Confirman visitas de postores de AHMSA
Abrirán información confidencial a interesados Fuentes de primer nivel estimaron...
Será clave la CNBV para esclarecer robo millonario
Adulta mayor acusada de haber robado a empresa de Monclova...
Se quita la vida adulto; muchacho es rescatado
Mientras un hombre de 51 años falleció en Agujita, la...
Realiza FGE operativo sorpresa en Sabinas
Elementos de SEDENA, Guardia Nacional y Fiscalía participaron en la...
Avanza rescate en Pasta de Conchos
Laura Velázquez presidió la reunión con viudas y familias; se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.