La Prensa
Agencias
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció que desde la sede de Volvo en Suecia decidieron aumentar la inversión para la planta en Ciénaga de Flores, en Nuevo León, y ahora el monto será de mil millones de dólares.
“La planta que hará camiones de carga iniciará su operación en 2026. Buena noticia”, dijo Ebrard en sus redes sociales este jueves 3 de abril.
El anuncio ya lo había hecho el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien dijo más temprano que su estado es “el gran ganador” de la ‘guerra comercial’ de Donald Trump, luego de imponer aranceles a la industria automotriz.
García Sepúlveda adelantó que viene una segunda ola de Nearshoring, y que Suecia, donde está Volvo, pagará un 36 por ciento de aranceles, mientras que Nuevo León, aprovechando las medidas del T-MEC, será “más competitivo”.
En agosto de 2024 Volvo anunció la construcción de la planta en Nuevo León para Volvo Trucks y Mack Trucks, con el objetivo de aumentar su capacidad de camiones de carga para EU y Canadá, además de atender a México y América Latina.
La inversión inicial de la planta contemplaba alrededor de 700 millones de dólares para ensamblaje de vehículos convencionales de Volvo y Mack, que incluye la producción y de pintura de cabinas.
La inversión de Volvo ocurre un día después de que entraran en vigor los aranceles a la industria automotriz de Donald Trump, donde se cobrará hasta un 25 por ciento más a los autos y autopartes fabricados desde otros países que se exporten a Estados Unidos.