En este mes, el cielo nocturno nos tiene preparadas varias sorpresas que no podrás dejar de ver.
Este abril será un mes repleto de eventos astronómicos que deleitarán a los entusiastas del cielo nocturno en México y el mundo. Para observarlos, te recomendamos estar en algún lugar con el cielo oscuro y despejado, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades, para que así puedas disfrutar plenamente de estos fenómenos celestes, de los que te presentamos los cuatro más destacados.
1. Conjunciones y alineaciones planetarias
5 de abril: La Luna se acercará visualmente a Marte en la constelación de Géminis.
17 de abril: Una notable alineación planetaria tendrá lugar, involucrando a Neptuno, Mercurio, Saturno y Venus. Aunque Neptuno requerirá el uso de un telescopio para ser observado, los otros tres planetas serán visibles a simple vista en el cielo matutino.
2. Luna Llena Rosa
12 de abril: La Luna Llena, conocida como «Luna Rosa» o «Luna Pascual», alcanzará su máximo esplendor a las 20:22 horas EDT. Aunque su nombre sugiere un color rosado, no cambiará de tonalidad; el término proviene del flox musgoso, una flor silvestre de color rosa que florece en primavera en el este de Norteamérica. Asimismo, esta Luna será una «microluna», ya que aparecerá 5.1% más pequeña y un 11% menos brillante que una Luna Llena regular, debido a su posición en el apogeo, el punto más alejado de la Tierra en su órbita.
3. Lluvia de meteoros Líridas
16 al 25 de abril: Las Líridas, una de las lluvias de meteoros más antiguas registradas, estarán activas durante este período, alcanzando su pico la noche del 22 de abril. Se espera una tasa máxima observable de hasta 18 meteoros por hora. El radiante de esta lluvia se encuentra en la constelación de Hércules, y es originada por el cometa C/1861 G1 Thatcher. Será visible desde las primeras horas del día 22 y hasta el amanecer, hacia la parte noreste del cielo.
4. Otros eventos destacados
25 de abril: En la madrugada, se podrá observar una conjunción múltiple en el cielo oriental, donde la delgada Luna creciente se alineará con Venus, Saturno y Mercurio. Venus será el más brillante y fácil de identificar, mientras que Mercurio podría ser más difícil de observar debido a su proximidad al horizonte.
POR: EL ECONOMISTA