AHMSA resurgirá
La dirigencia nacional del empresariado siderúrgico coincide que varios inversionistas tienen interés en reactivar la empresa monclovense
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
La dirigencia nacional del empresariado siderúrgico coincidió en señalar que varias empresas que operan en México han mostrado interés por reactivar Altos Hornos de México, sin embargo, dijo que por ahora todas las negociaciones se están llevando a cabo confidencialmente.
Marcelo Garza, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero que aglutina a los dueños de las acereras del país, dijo a medios nacionales que los empresarios confían en la reactivación de las plantas de Altos Hornos de México una vez que empiece la venta de los activos de la acerera.
“Hay muchas especulaciones respecto a la compra de activos de AHMSA; qué más quisiéramos que se reactivara por beneficio de la región de Coahuila, donde hay una afectación importante, no sólo por los trabajadores y sus familias, sino por todas las industrias que dependían de sus operaciones de AHMSA”, manifestó.
Aseguró que actualmente hay muchas especulaciones respecto a la compra de los activos de la acerera, “desconocemos la situación actual de las negociaciones, pero lo que sí te puedo decir es que el mayor interés de la industria del acero es que se pudiera reactivar lo antes posible”, sostuvo el empresario.
De acuerdo con la Canacero, la quebrada siderúrgica AHMSA con casi dos años y medio desde su cierre, tenía una producción de aproximadamente 4 millones de toneladas anuales, lo que la colocaba como una de las más grandes de todo el país.
Por ahora, se espera que los activos de Altos Hornos doe México empiecen a ser subastados en los próximos días, esto luego de que la acerera fue declarada en quiebra el pasado 7 de noviembre de 2024 y con ello, inició el proceso de avalúo de bienes por parte del síndico designado para llevar a cabo el proceso de quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez.