menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 9 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Admiten en PJF falta de insumos

Admiten en PJF falta de insumos

Esto afecta directamente la eficiencia y calidad en la impartición de justicia

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

MÉXICO.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) han manifestado su preocupación por la falta de insumos esenciales, como papel, tóner y equipos multifuncionales, en diversos juzgados y tribunales del país. Esta carencia obstaculiza la correcta impartición de justicia y ha generado inquietud tanto entre el personal judicial como entre los usuarios del sistema.

En el estado de Tabasco, el Colegio de Abogados Tabasqueños señaló que, a pesar de contar con un presupuesto superior a 865 millones de pesos en 2023, los juzgados operaron con una creciente falta de insumos y herramientas básicas. Esta situación, según el abogado Pedro García Falcón, viola el artículo 17 de la Constitución, que garantiza el derecho a una justicia pronta y gratuita, ya que son los propios usuarios quienes deben cubrir los gastos de los insumos faltantes .

En Oaxaca, empleados del Tribunal Superior de Justicia del Estado denunciaron la ausencia de materiales de oficina fundamentales, como papel y mobiliario adecuado, a pesar de que el Poder Judicial reportó gastos superiores a 100 millones de pesos mensuales durante el primer semestre de 2023. Esta discrepancia ha generado descontento entre el personal, que exige una explicación sobre la asignación de recursos .

Por su parte, en Veracruz, Vicente Octavio Pozos Marín, presidente del Foro de Licenciados, Especialistas, Maestros y Doctores en Derecho de Veracruz, denunció que las instalaciones del Poder Judicial presentan condiciones precarias, incluyendo fallas en los sistemas de climatización y escasez de materiales de oficina. Estas deficiencias han llevado a que el personal tenga que aportar de su propio bolsillo para adquirir los insumos necesarios .

Además, trabajadores del PJF han señalado irregularidades en los procesos de licitación para la adquisición de insumos y mantenimiento de equipos. Acusan que empresas contratadas no han cumplido con sus obligaciones, lo que ha reavivado denuncias por presuntos actos de corrupción al interior del Consejo de la Judicatura .

Estas denuncias reflejan una problemática extendida en el sistema judicial mexicano, donde la falta de recursos materiales y las posibles irregularidades administrativas afectan directamente la eficiencia y calidad en la impartición de justicia.

Más Noticias

Decidirán papás el menú en fiesta del Día del Niño
Aclaran maestros que la administración escolar no tiene control sobre los alimentos que se traen de fuera Por Iván Villarreal La Prensa Aunque varias escuelas...
Ahora hasta pumas rondan Altos Hornos
Ante el abandono de la acerera, ex trabajadores reportan el avistamiento de gatos monteses e incluso de osos en áreas desoladas de la factoría Por:...
Mejora Carlos Villarreal más espacios públicos
El alcalde Monclova dio inicio a la rehabilitación de la cancha deportiva y de la Casa de la Colonia Barrera, una obra largamente solicitada por...

Relacionados

Ángela Aguilar aclara que la canción que circula, donde menciona los nombres de Belinda y Cazzu, fue hecha con IA
La joven acabó con los rumores de que esa canción...
Barbie convierte a LeBron James en el primer modelo para un muñeco Ken atleta: “Es vital para los jóvenes tener figuras positivas”
La marca de juguetes Mattel, fabricante de la muñeca Barbie,...
Rey Carlos III y Camila celebran 20 años de matrimonio durante su primera visita oficial a Italia
El monarca de Reino Unido asistió este miércoles al Parlamento...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Desmantelan banda de estafadores en Monclova
PROMETÍA COMPRAR AUTOS Y ACABABA AMENAZANDO DE MUERTE Su líder...
Jóvenes católicos serán misioneros en Castaños
Un grupo de al menos 80 monclovenses llevarán fe, ayuda...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.