A raíz del incendio registrado la semana pasada, se encontraron los basureros clandestinos en la zona limítrofe entre Saltillo y RA. Hay basura, escombro, llantas, plásticos, entre otros desechos
Susana Mendoza
La Prensa
Autoridades municipales han identificado al menos 60 tiraderos clandestinos de basura y escombro a lo largo del Arroyo del Pueblo, en la zona limítrofe entre Saltillo y Ramos Arizpe, una problemática ambiental que se agrava con el paso del tiempo.
El hallazgo se dio como resultado de las investigaciones tras el incendio registrado la semana pasada en una recicladora clandestina, lo que obligó a realizar sobrevuelos con drones sobre el área. Durante estas inspecciones aéreas, se documentó la presencia de camiones de volteo ingresando a distintas zonas para arrojar residuos de manera ilegal.
Además, los recorridos en tierra permitieron detectar caminos improvisados que han sido abiertos únicamente para facilitar el acceso de vehículos a puntos bajos del arroyo, donde se descargan toneladas de desperdicios. Estas áreas, advierten las autoridades, son especialmente vulnerables durante la temporada de lluvias, ya que los arrastres de materiales contaminantes afectan directamente al municipio de Ramos Arizpe.
La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila (Propaec) confirmó que estos focos de contaminación no son nuevos: varios de ellos han sido ubicados y clausurados desde años atrás. Sin embargo, la falta de control efectivo ha permitido que las actividades ilícitas se reactiven poco tiempo después.
«Se han colocado sellos de clausura, pero al no poder localizar a los propietarios de los predios, los tiraderos vuelven a operar, sobre todo en horarios nocturnos», informaron funcionarios de la dependencia.
La franja afectada abarca desde la colonia Omega hasta las inmediaciones de la empresa General Motors. En estos puntos no solo se acumulan cientos de toneladas de residuos, sino que también se han detectado hornos artesanales donde se quema llanta para la fabricación de ladrillos, lo que agrava aún más el impacto ambiental en la zona.
Hasta el momento, no se han dado a conocer sanciones específicas ni estrategias para frenar de manera definitiva esta práctica, que pone en riesgo tanto al medio ambiente como a la salud de las comunidades vecinas.
La autoridad estima que existen más de 60 tiraderos de basura en un tramo de cinco kilómetros a las orillas del Arroyo del Pueblo. Rodolfo Pámanes / EL DIARIO