El costo de la versión de 256 GB del iPhone 16 Pro es actualmente de mil 100 dólares (alrededor de 22 mil 400 pesos mexicanos); el hardware interno vale hasta 580 dólares, pero incrementaría hasta los 850 dólares
Los iPhone podrían aumentar más de 50% su costo de producción a causa de los aranceles del presidente Donald Trump, según datos publicados este fin de semana por The Wall Street Journal.
El diario señala que esto se debe a que los componentes del iPhone provienen de varias partes del mundo, principalmente China, uno de los países a los que más aranceles ha aplicado.
De acuerdo con la publicación, el costo de la versión de 256 GB del iPhone 16 Pro es actualmente de mil 100 dólares (alrededor de 22 mil 400 pesos mexicanos), pero el hardware interno valía hasta 580 dólares (11 mil 850 pesos) cuando se lanzó el teléfono.
Trump's tariffs could increase the cost of an iPhone Pro by almost $300. Who pays for it? Us or Apple? pic.twitter.com/hK8YiJFnlX
— Joanna Stern (@JoannaStern) April 5, 2025
Sin embargo, con las nuevas tarifas el precio del hardware se incrementaría hasta los 850 dólares (17 mil 360 pesos) por ajustes en costos de componentes como la batería, la memoria y la cámara.
Con este nuevo costo para la empresa, el margen de ganancia de Apple se reducirá, por lo que se podría esperar un aumento del precio final de modelos como el iPhone 16 Pro.
The Wall Street Journal indicó que buscó declaraciones de la compañía sobre el tema, pero esta se negó.
“El teléfono en sí probablemente costaría más, mucho más. El sistema de ensamblaje en China requiere mucha mano de obra y no tendría sentido económico en Estados Unidos”, dijo al diario Barton Crockett, analista de la firma de corretaje Rosenblatt Securities.
Sin embargo, destacó que no sería opción para Apple trasladar la producción del iPhone a Estados Unidos porque el ensamblaje, que cuesta 30 dólares por teléfono en China, incrementaría hasta los 300 dólares en el país gobernado por Donald Trump.
POR: LATINUS