El fiscal Federico Fernández destacó que la seguridad en Coahuila, fruto de la coordinación entre autoridades, ha creado un entorno propicio para las inversiones
Alonso Crisante
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.- La inseguridad en varias entidades del norte de México ha obligado a numerosos empresarios a reconsiderar sus opciones de inversión, trasladando sus proyectos a Coahuila, un estado que se ha convertido en un refugio para los negocios debido a la estabilidad y seguridad que ofrece. En particular, la ausencia de extorsiones y el control sobre las amenazas del crimen organizado se destacan como factores clave que han motivado este éxodo de inversiones.
Durante una reunión celebrada esta semana con el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, empresarios de la zona norte compartieron su preocupación por las condiciones de inseguridad que enfrentan en otros estados, como Tamaulipas, donde los grupos criminales exigen “cuotas” para permitir que los negocios operen sin contratiempos. Esta situación ha obligado a varios empresarios a gestionar sus negocios a distancia, incluso llegando al punto de cerrar sus empresas debido a la falta de garantías de seguridad.
Uno de los empresarios participantes en la reunión comentó que, durante los últimos años, muchos han tenido que manejar sus empresas a través de internet debido a la imposibilidad de visitar sus instalaciones. “Tenemos años sin poder visitar nuestras empresas fuera de Coahuila; todo se maneja en línea, y muchos han comenzado a retirar inversiones por la inseguridad. Aquí es distinto, invertimos sin miedo a ser extorsionados”, relató uno de los empresarios afectados.
A lo largo de la reunión, el fiscal Fernández Montañez reconoció que Coahuila, al igual que otras entidades del norte, enfrentó tiempos difíciles en términos de seguridad. Sin embargo, destacó que, a lo largo de los años, el trabajo coordinado entre las corporaciones de los tres niveles de gobierno ha logrado restaurar el orden en el estado, creando un entorno seguro para los inversionistas.
El fiscal resaltó que, bajo la administración del gobernador Manolo Jiménez Salinas, Coahuila ha logrado mantener una política de cero tolerancia ante el crimen organizado, lo que ha permitido un desarrollo económico sin las presiones de extorsión. «Mientras el gobernador Manolo Jiménez esté al frente, y nosotros como autoridad, no permitiremos que ningún grupo delictivo se instale en Coahuila,» afirmó Fernández Montañez.
Gracias a esta estabilidad, Coahuila sigue siendo considerado como un estado atractivo para las inversiones, especialmente en un momento crítico donde las empresas buscan lugares seguros para crecer y prosperar. Las autoridades locales se comprometieron a seguir trabajando de manera coordinada para asegurar que Coahuila mantenga su reputación como un estado seguro, que garantice el éxito de las inversiones y el bienestar económico de sus habitantes.