menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Analiza Congreso aumento de penas por delitos con IA

Analiza Congreso aumento de penas por delitos con IA

La diputada Luz Elena Morales destacó que se evaluarán reformas para aumentar las sanciones a quienes utilicen la inteligencia artificial para uso delictivo en Coahuila

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- El Congreso de Coahuila se prepara para revisar las sanciones relacionadas con el uso de la inteligencia artificial (IA) en la comisión de delitos, con el objetivo de endurecer las penas para los responsables. Esta revisión se lleva a cabo tras el incremento en el uso de la IA con fines ilícitos, una problemática que preocupa tanto a las autoridades estatales como a los ciudadanos.

Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, señaló que el uso de la IA en actividades delictivas se ha incrementado considerablemente en los últimos meses. Por ello, el Congreso se enfocará en revisar las penas ya estipuladas en el Código Penal para aquellos que utilicen esta tecnología para fines criminales.

“La inteligencia artificial puede ser una herramienta poderosa, pero también es una amenaza cuando se utiliza de forma ilegal. Por eso, debemos adecuar nuestras leyes para combatir estos delitos de manera más eficaz”, explicó la diputada.

Además, Morales adelantó que en los próximos meses se llevará a cabo un foro con expertos en inteligencia artificial. Este evento tiene como objetivo discutir cómo la IA puede ser utilizada de manera indebida, así como explorar posibles soluciones y estrategias para evitar su mal uso en el ámbito criminal.

Recientemente, en Saltillo, se dio a conocer un caso en el que un grupo de delincuentes utilizó IA para clonar las voces de sacerdotes de la Diócesis de Saltillo, y con esta técnica lograron extorsionar a los feligreses, solicitando donativos bajo una falsa identidad.

Morales también destacó que la policía cibernética de Coahuila, en colaboración con las autoridades municipales, se fortalecerá para enfrentar estos delitos. La nueva Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad del estado contempla un reforzamiento en los recursos y personal especializado para investigar delitos informáticos y aquellos relacionados con el uso de tecnologías emergentes.

En cuanto a los incendios forestales y urbanos, otro tema relevante para el Congreso este año, se propone un aumento en las penas para quienes los causen, ya sea de forma intencional o por negligencia. En particular, se prevé la creación de un nuevo delito autónomo para sancionar los incendios urbanos y establecer severas sanciones para quienes provoquen estos siniestros.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.