Pide Protección Civil a municipios colaborar en detección de establecimientos clandestinos para regular esta actividad
Rodolfo Pámanes
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.- Para evitar que se registren incendios u otros incidentes dentro de empresas recicladoras donde se manejan diferentes tipos de materiales, las autoridades de Protección Civil de Coahuila hicieron un llamado a los 38 municipios del estado para que realicen inspecciones y verifiquen si este tipo de establecimientos cuentan con los permisos estatales, seguros contra daños a terceros y las medidas de seguridad necesarias para evitar una tragedia.
Explicaron que en Coahuila existen alrededor de 200 recicladoras de diferentes tipos de materiales que cuentan con los permisos, capacitaciones de su personal y medidas de seguridad para atender una emergencia. Además, en todos los casos, tienen seguros que son necesarios para garantizar su operación legal.
“La mayoría de los seguros se niega a otorgar una póliza de responsabilidad civil a los dueños de las recicladoras que no cuentan con medidas de seguridad para atender una emergencia al interior de estas recicladoras”, mencionaron.
“Nosotros como autoridad tampoco otorgamos el permiso de operación si no cuentan con el aval de las aseguradoras y una responsiva del dueño ratificada ante un notario público para que se haga responsable de los daños que puedan provocar a terceros en caso de una eventualidad”, agregaron.
Las autoridades de Protección Civil pidieron a los municipios reportar la actividad de este tipo de establecimientos que pudieran operar bajo el clandestinaje, así como a los ciudadanos que pudieran darse cuenta de la operación de estos establecimientos.
“Lo que queremos es que el estado y los municipios conozcan perfectamente quiénes tienen este tipo de establecimientos en toda la entidad. Una vez que se sepa con precisión quiénes realizan esta actividad, se podrá aplicar una clausura o suspensión de actividades de manera efectiva contra los dueños de estos establecimientos que suelen poner en riesgo a la población”, subrayaron.
Recordaron que hace tres semanas, se enviaron oficios a los municipios de Coahuila para que, con tiempo, se fueran haciendo revisiones, supervisiones y recomendaciones. Anticiparon que las recicladoras que incumplan las normas serán clausuradas para evitar riesgos.