menú

viernes 8 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Bad Bunny lanza indirecta en pleno Tiny Desk

Bad Bunny lanza indirecta en pleno Tiny Desk

El puertorriqueño Bad Bunny cantó en español durante su Tiny Desk en Washington y reafirmó su identidad latina

Desde Washington D.C., y a unos pasos de la Casa Blanca, Bad Bunny volvió a levantar la voz esta vez en forma de canción para defender el español y la identidad puertorriqueña.

El artista urbano más influyente del mundo participó en el famoso Tiny Desk de NPR y durante casi 20 minutos habló y cantó solo en español, una elección que, aunque no fue explícitamente política, llega en un contexto delicado para la comunidad hispanohablante en Estados Unidos.

El concierto, publicado el 7 de abril en el canal de YouTube de NPR Music, ha generado conversación no solo por su atmósfera cálida y su selección de canciones, sino por el simbolismo detrás de cada palabra en español que Benito Antonio Martínez Ocasio —su nombre real— pronunció desde el corazón político de Estados Unidos.

Una indirecta potente en tiempos de tensión

La actuación se da poco después de que el expresidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva que establece al inglés como idioma oficial de Estados Unidos.

Esta decisión, aunque legalmente ambigua, ha generado preocupación entre millones de latinos que temen perder el acceso a servicios en su lengua materna. En ese marco, que Bad Bunny hable exclusivamente en español en un programa de alcance internacional es más que un acto de identidad: es resistencia cultural.

“¿Ah, pero se supone que tenía que hablar inglés?”, preguntó con sarcasmo Bad Bunny después de más de 18 minutos cantando y conversando en español con su público.

Orgullo puertorriqueño sin traducción

Durante su presentación, Bad Bunny contó una anécdota donde uno de los trabajadores de la Casa Blanca se acercó a felicitarlo durante los ensayos por una canción.

“Está c*brón. Son más de 100 años de coloniaje y ustedes siguen manteniendo su cultura y su idioma”, relató, en lo que fue una reafirmación de la compleja relación entre Puerto Rico y Estados Unidos, y la persistencia de su identidad cultural.

Usó términos propios del español caribeño como “gufiao”, “c*brón” y “veldá”, sin traducirlos ni suavizarlos para un público angloparlante.

No fue un descuido: fue una elección. Una que ha caracterizado la carrera del artista, incluso en espacios como los Grammy o el programa de Jimmy Fallon, donde ha optado por mantener el español como lengua predominante.

Repertorio y simbolismo

En el Tiny Desk, Bad Bunny interpretó cinco canciones de su más reciente álbum Debí Tirar Más Fotos:

  • PIToRRO DE COCO
  • VOY A LLeVARTE PA PR
  • KLOuFRENS
  • LO QUE LE PASÓ A HAWAii
  • LA MuDANZA

Sorprendentemente, dejó fuera los mayores éxitos del disco, centrándose en piezas más íntimas y reflexivas, muchas de las cuales hacen referencia directa a su tierra, sus raíces y su crítica social.

Un símbolo en medio del boom latino

El contexto también es revelador. El español fue el idioma más escuchado en Spotify en 2024, y artistas como Karol G, Rosalía, Peso Pluma y el mismo Bad Bunny han impulsado una nueva era donde los acentos y jergas locales no solo se celebran, sino que se exportan globalmente.

Según el Instituto Cervantes, este fenómeno es parte de una “pluralidad fonética del español” que está redefiniendo el panorama cultural global. En ese sentido, Bad Bunny no solo es un cantante, sino también un embajador de una identidad vibrante y diversa.

¿Dónde ver el Tiny Desk de Bad Bunny?

El video está disponible de forma gratuita en el canal oficial de YouTube de NPR Music.

La producción permite ver a Bad Bunny en un formato más íntimo y emocional, acompañado por músicos en vivo, y reconectando con su esencia más cruda: la del artista que no pide permiso para ser él mismo.

Por Excelsior

Más Noticias

Embiste un motociclista puesto de hamburguesas
En el lugar resulta con lesiones una mujer que se encuentra en su séptimo mes de embarazo Manolo Acosta LA PRENSA Una noche que parecía...
Entran a los terrenos de UA de C para buscar leña
El Coordinador de la Unidad Norte manifestó que todo está en orden dentro del campus Por Iván Villarreal La Prensa La Unidad Norte de la...
Investiga Pronnif caso de menores detenidos
Los jovencitos se encontraban vendiendo tunas en el bulevar Madero, cruce con Pape Fabiola Sánchez LA PRENSA La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia...

Relacionados

“Confiamos en su inocencia”, dice administrador del hotel
Jorge Kalionchiz mantiene su respaldo total a las dos trabajadoras...
Domina en accidentes el consumo de alcohol
El Comandante de la Cruz Roja, Juan José Villa urge...
Termina auto volcado a la altura de El Marqués
En la carretera 57 se registró el accidente, provocando la...
Dan de nuevo paliza a joven en la Hipódromo
Carlos de 24 años quedó con los ojos morados y...
Sufre joven accidente cerca del 8 de Enero
Manolo Acosta LA PRENSA Lo que parecía un tranquilo paseo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.