Los visitantes tienen a su disposición una amplia gama de espacios que cuentan la historia de nuestra tierra y que refuerzan el valor cultural de nuestro municipio: Laura Jiménez
Karla Cortez
LA PRENSA
MÚZQUIZ, COAHUILA.- Con la llegada de la Semana Santa, Múzquiz se ha preparado para ofrecer a sus visitantes una experiencia única que combina cultura, historia y naturaleza. El municipio, que se ha ganado el reconocimiento como Pueblo Mágico, está listo para recibir a miles de turistas con atractivos renovados y nuevos servicios turísticos que invitan a disfrutar de su riqueza histórica y paisajística.
Durante un recorrido por las instalaciones turísticas, la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, destacó la apertura de un nuevo módulo de información que se ubicará en la plaza principal, un punto de referencia clave para guiar a los turistas hacia los principales sitios de interés del municipio. “Queremos que todos los visitantes, tanto locales como foráneos, disfruten al máximo de lo que nuestro Pueblo Mágico tiene para ofrecer”, señaló la edil.
El municipio ha sido reconocido por sus geositios, una de sus principales apuestas turísticas. Estos incluyen el proyecto Geo Parque, el cual está en proceso para formar parte de la lista de la UNESCO. Además, Múzquiz ofrece otros destinos cercanos de gran atractivo como los geositios ubicados en el ejido La Cuchilla, rumbo a Boquillas del Carmen, que resultan ser puntos únicos para el ecoturismo.
Uno de los lugares más populares entre los turistas es el parque de la cascada, un espacio natural que se ha acondicionado para recibir a los visitantes durante estas vacaciones. Este emblemático sitio es un favorito de las familias que buscan un lugar de esparcimiento en medio de la naturaleza del desierto.
Además de la belleza natural, Múzquiz es un destino cultural por excelencia, con una oferta de museos que permiten a los turistas adentrarse en la historia de la región. Los museos de Julio Galán, Paleontología, Ganadería e Historia local serán parte fundamental del recorrido cultural. “Los turistas tienen a su disposición una amplia gama de espacios que cuentan la historia de nuestra tierra y que refuerzan el valor cultural de nuestro municipio”, indicó la alcaldesa.
Para asegurar que los visitantes disfruten plenamente su estancia, se contará con guías turísticos que brindarán información detallada y personalizada. También se habilitará un módulo de orientación en el exterior de la presidencia municipal, donde los vacacionistas podrán recibir indicaciones sobre los mejores lugares para visitar.
“Estamos orgullosos de lo que Múzquiz tiene para ofrecer. Después de Saltillo y Torreón, nuestro municipio ocupa el tercer lugar con más museos, lo que nos convierte en un referente cultural en el estado. Queremos que los turistas se lleven una experiencia única, llena de historia, naturaleza y calidez”, concluyó Laura Jiménez Gutiérrez.