Ante el abandono de la acerera, ex trabajadores reportan el avistamiento de gatos monteses e incluso de osos en áreas desoladas de la factoría
Por: Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
El avistamiento de pumas, gatos montés, osos y otros animales salvajes en los alrededores de AHMSA, alertó a e trabajadores que custodian las instalaciones desde hace casi dos años, reveló Alfredo Reyna Saavedra, vocero del Comité de Defensa Laboral de Trabajadores.
El portavoz del movimiento obrero que preside Julián Torres Ávalos, dijo por otro lado que investigaron el supuesto envío de agua en operaciones de compra venta de AHMSA a la Planta Galvanizadora de Ternium, pero destacó que no hay nada de eso porque ni siquiera hay electricidad ni plantas generadoras a base de diésel para bombear el líquido.
“Este martes acudimos con un grupo de trabajadores, abogados e ingenieros de AHMSA a la válvula principal de abastecimiento de agua y todo está desolado, además para proveer con bombeo grandes cantidades del líquido a una siderúrgica se necesitarían enormes generadores, no hay nada de eso”, subrayó el entrevistado.
Del avistamiento de fauna salvaje, señaló que la recomendación a los trabajadores que hacen guardia, es no aproximarse a áreas desoladas de la factoría donde esos animales parecen haber instalado ahí su hábitat luego que desde hace más de dos años AHMSA está abandonada después de dejar de producir en diciembre de 2022.
Manifestó que también recientemente circuló en redes sociales que se escuchaban ruidos en Laminadora en Frío que hacía sospechar de desmantelamiento de equipo, pero que al acudir con personal de AHMSA y el dirigente Julián Torres Ávalos concluyeron que no hay nada de eso tampoco, y que al parecer el sonido proviene de grandes abanicos cuyas hélices mueve el viento.
En ocasiones cuando Altos Hornos de México operaba, al interior de la factoría se registraban avistamientos de animales salvajes, ahora más aún cuando las instalaciones lucen desoladas y no hay ruido, buscando las fieras algo que comer o un refugio donde ocultarse de la presencia del hombre.
Alfredo Reyna, consideró idóneo que personal del zoológico o alguna dependencia estatal o federal como la Semarnat ingrese a la factoría para rescatar esos animales y llevarlos a su hábitat natural o en este caso al zoológico de Monclova.