menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Aspira mexicana a dirigir la UNESCO

Aspira mexicana a dirigir la UNESCO

Es una diplomática nacida en Michoacán en 1964, Ramos Patiño conforma la terna final de aspirantes junto al egipcio Khaled el Enany y el congoleño Firmin Edouard Matoko

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

PARÍS, FRANCIA.- La internacionalista y diplomática mexicana Gabriela Ramos Patiño aspira a suceder a Audrey Azoulay en la dirección general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Este miércoles, la actual subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas del organismo defendió su candidatura al encargo, en el que dijo estar dispuesta a “construir puentes” en estos tiempos complejos.

Nacida en Michoacán en 1964, Ramos Patiño conforma la terna final de aspirantes a la dirección general junto al egipcio Khaled el Enany y el congoleño Firmin Edouard Matoko.

Ramos Patiño podría convertirse en la segunda mexicana y latinoamericana, después de Jaime Torres Bodet (1948-1952), en dirigir la organización de la ONU con sede en París. El proceso de nombramiento concluirá en noviembre.

“Mi estrategia para el éxito se resume en estas tres ‘íes’: inclusión, innovación e impacto”, dijo la diplomática mexicana, quien puso el foco en la Educación durante una entrevista ante el Consejo Ejecutivo de la organización.

La candidata de la Presidenta Claudia Sheinbaum, describió un mundo sumido “en tiempos inciertos y muy complejos”, donde “el conflicto gana espacios”, y se presentó como una diplomática que siempre ha buscado “construir puentes, entablar diálogos y buscar soluciones”.

Ramos Patiño, de 61 años, tiene una larga experiencia en instituciones internacionales como la UNESCO y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), basada también en París, así como en foros económicos como el G20 y el G7.

Sus rivales por la sucesión de la francesa Audrey Azoulay, al frente de la UNESCO desde 2017, son el exministro egipcio de Turismo y Antigüedades (2016-2022), que aboga por una “UNESCO de los pueblos” y el economista del Congo.

El futuro director o directora general tendrá entre otros retos dialogar con el Estados Unidos de Donald Trump, quien en febrero firmó un decreto para revisar la implicación estadounidense en la UNESCO, a la que su Administración acusa de tener “un sesgo antiestadounidense”.

Más Noticias

Desplazan a pacientes críticos por escaleras
En la Clínica 7 del IMSS, a raíz de la falla en los elevadores, personal médico y familiares se ven obligados a cargar niños con...
Empacarán carne de exportación para EU
Reactivarán rastro regional; se invertirán 200 mdp: Manolo Ante cierre de frontera norteamericana al ganado, encuentran alternativas para ganaderos en Coahuila, anuncia el Gobernador Jiménez...
Visitan CF reliquias de San Carlo Acutis
Tras pocos días de ser canonizado por el Papa León XIV; con una misa especial y un espacio de acercamiento para los jóvenes Oscar Ballesteros...

Relacionados

"Super Mario", el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans
En el cine, “Super Mario Bros, la película” (2023) fue...
Trump "lamenta profundamente" ataque israelí en Doha; EU avisó a Qatar en cuanto supo, afirma la Casa Blanca
La Casa Blanca califica de desafortunado el ataque israelí en...
¿Quién es Jonathan Sánchez, el joven que busca llegar al espacio con ayuda de Insulini?
De vender su vocho para llegar a la NASA a convertirse en...
Miles corean junto a Edwin Luna y la Trakalosa en Feriexpo Sabinas 2025
Sabinas, Coahuila , 8 de septiembre de 2025Con gran éxito...
Celemania: a 18 años
Aquel 9 de septiembre del 2007, un trailer de la...
Acaba incendio con BAIMA, tienda china
Acaba en su totalidad con la mercancía del establecimiento localizado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.