Aclaran maestros que la administración escolar no tiene control sobre los alimentos que se traen de fuera
Por Iván Villarreal
La Prensa
Aunque varias escuelas de la región centro de Coahuila ya forman parte del programa para eliminar la comida chatarra en los planteles educativos, los festejos del Día del Niño continuarán realizándose con alimentos contratados externamente por los padres de familia.
En algunos casos, los padres de familia ya habían acordado paquetes alimenticios para la celebración, antes de la implementación del nuevo reglamento. Aun así, los festejos organizados por tutores continúan sin estar sujetos a las nuevas disposiciones, en algunos casos trasladándolos fuera de las escuelas, en salones rentados.
La maestra Alma D. Gracia explicó que la eliminación de comida chatarra dentro de la cooperativa escolar se implementó de manera inmediata, pero aclaró que la administración escolar no tiene control sobre los alimentos que se traen de fuera.
“La transformación en los hábitos alimenticios debe comenzar desde casa y de manera gradual”, puntualizó la docente, haciendo énfasis en que la educación alimentaria requiere la participación activa de las familias.
Las autoridades escolares continúan promoviendo entornos saludables, sin embargo, resaltan que los padres de familia juegan un papel fundamental en la consolidación de estos cambios.
Por parte de Abraham Segundo González, encargado de Servicios Educativos y Culturales en la región centro de Coahuila, mencionó que las escuelas están en un periodo de adaptación, pero que el reglamento se deberá cumplir. “Nos tenemos que apegar a lo que nos digan y al reglamento, queremos hacerlo flexible, pero en este caso no va a poder serlo. Estamos todos acoplándonos a este nuevo programa, estamos haciendo las modificaciones y tenemos que acatar el reglamento”.