Frustra Policía de Coahuila planes de delincuentes
Gracias a la pronta intervención de las fuerzas estatales, una célula delictiva proveniente de Nuevo León fue detenida antes de ingresar al estado por las fronteras de Juárez y Candela: Federico Fernández
Rodolfo Pámanes
LA PRENSA
JUÁREZ, COAHUILA.- La madrugada del pasado martes, integrantes de la delincuencia organizada atacaron con armas de fuego a elementos de las fuerzas estatales que se ubicaban en el punto de control del municipio de Juárez, en la Región Centro de Coahuila, lo que se registró como el primer intento de incursión de 2025.
El fiscal General de Coahuila, Federico Fernández Montañez, reveló que afortunadamente en este intento de incursión, no resultaron elementos policiacos heridos, aunque tampoco se logró la detención de los atacantes, pues huyeron entre los matorrales de la zona rumbo hacia el vecino estado de Nuevo León.
“Se reportaron detonaciones en los límites con el municipio de Juárez donde elementos repelieron la agresión, afortunadamente no se registraron personas heridas ni daños”, sostuvo.
Agregó que a través de la coordinación de todas las fuerzas del orden se cuidan, de manera permanente, los límites de la entidad desde la Región Sureste, hasta la Norte y también la Región Laguna.
“En Coahuila no sólo no se les permite instalarse, sino que no se les deja ni entrar”, sostuvo Fernández Montañez.
INTERESA COAHUILA COMO PUNTO ESTRATÉGICO
El fiscal expuso que de manera permanente, los integrantes de la delincuencia organizada intentan operar en todas las regiones del estado para iniciar una logística y operación que les permita activar redes delictivas dedicadas a cometer diferentes tipos de ilícitos.
Fernández Montañez, dijo que el cuidado de los límites de la entidad y el blindaje permanente con varias corporaciones, es un tema que recibe atención con el uso de inteligencia y presencia en todas las regiones.
Desafortunadamente, aseveró que estos ataques no son nuevos, por lo que tienen que mantener y reforzar cada uno de los puntos de seguridad, incluso con el uso de tecnología como drones.
El fiscal General de Coahuila, destacó que la geografía de algunos lugares es tan extensa que existen varios ranchos que abarcan extensiones muy grandes y casi limitan con varias poblaciones, por lo que desde hace tiempo se integró un grupo de comunicación con los dueños de predios cinegéticos, lo que ha elevado la seguridad en estas zonas de la entidad. (Con información del Diario de Coahuila)