menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
La Unión Europea impone aranceles a Estados Unidos por casi 21,000 millones de euros

La Unión Europea impone aranceles a Estados Unidos por casi 21,000 millones de euros

La Unión Europea obtuvo la autorización para cobrar aranceles de represalia a importaciones de productos originarios de Estados Unidos por valor de casi 21,000 millones de euros, informó este miércoles la Comisión Europea.

“La Unión Europea considera que los aranceles estadounidenses son injustificados y perjudiciales, y que causan perjuicios económicos a ambas partes, así como a la economía mundial”, dijo la Comisión Europea en un comunicado de prensa.

“La Unión Europea ha manifestado su clara preferencia por alcanzar acuerdos negociados con Estados Unidos, que sean equilibrados y mutuamente beneficiosos”, agregó.

Entre los productos afectados están la soja, las motocicletas, productos de belleza y el jugo de naranja.

Estas medidas de represalia son una reacción a los aranceles de 25% ordenados por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio originarias desde todo el mundo.

Los aranceles de retaliación de la Unión Europea se aplicarán en tres rondas, con los siguientes impactos estimados en las exportaciones estadounidenses en valor de aduana:

  • 3,900 millones de euros a partir de la próxima semana.
  • 13,500 millones desde mediados de mayo.
  • 3,500 millones a partir de diciembre.

En 2024, los Países Bajos fueron el primer destino de las exportaciones estadounidenses en la Unión Europea, con 90,000 millones de dólares, seguido de Alemania (76,000 millones), Francia (44,000 millones) y Bélgica (34,000 millones).

En ese mismo año, Estados Unidos importó productos desde este bloque europeo por un valor de 563,000 millones de dólares, mientras que sus ventas a los 27 países comunitarios totalizaron 378,000 millones de dólares, según datos del Departamento de Comercio.

Hungría fue el único miembro que se opuso a las represalias. “La escalada no es la solución. Tales medidas causarían aún más daño a la economía y a los ciudadanos europeos al subir los precios. La única salida son las negociaciones, no las represalias”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Péter Szijjártó, en la plataforma X.

La Comisión Europea evalúa si la próxima semana impone más aranceles de retaliación a Estados Unidos por el arancel recíproco de 20% que impuso Estados Unidos.

Entre los principales productos exportados por Estados Unidos a la Unión Europea en 2024 están productos farmacéuticos, autos, hormonas y aparatos e instrumentos médicos. A la inversa, Estados Unidos compra sobre todo petróleo, productos de la industria aeronáutica, gas, medicamentos y aparatos e instrumentos médicos.

Por El Economista

Más Noticias

Mueren 4; 90 heridos graves
ESTALLA PIPA Vive CDMX escenas de caos y personas en llamas Por Kevin Ruíz/La Jornada La Prensa MÉXICO.- Tres muertos y 70 heridos, varios de...
Atacan con explosivos casa de Alcalde electo en Veracruz
Violencia en Coxquihui, Veracruz, obligó a suspender fiestas patrias tras ataque a vivienda de Lauro Becerra, del PAN Por Iris Velázquez/Agencia Reforma La Prnesa CD....
Renegociación del T-MEC será compleja: Larry Rubin
Por cambios en México, entre ellos en PJ, advirtió el presidente de The American Society of Mexico Por Mayumi Suzuki/Agencia Reforma La Prnesa CD. DE...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina ATRACTIVA A LA INVERSIÓN… El Mandatario de...
Tenian a Vector como su banco: FGR
La casa de bolsa de Alfonso Romo, fue utilizada para...
Detienen en EU a la madre de Naasón Joaquín
Eva García de Joaquín, madre del líder de La Luz...
Muere el activista pro Trump
El comentarista y fundador de Turning Point USA, Charlie Kirk,...
Pondrán arancel de 50% para autos chinos y otros productos
Quitarán tarifa cero a eléctricos que decretó AMLO Por Víctor...
Austeridad en serio, pide Adán Augusto a senadores
Confirmó a la bancada de Morena en el Senado que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.