En un hecho sin precedentes, ambos templos harán de manera conjunta por primera vez esta celebración que se realizará el próximo viernes 18 de abril
Luis Ángel Estrada
La Prensa
En un hecho sin precedentes, la Parroquia Santiago Apóstol y el Santuario de Guadalupe se unirán para llevar a cabo, por primera vez en conjunto, la organización y realización del tradicional Viacrucis, que se celebrará el próximo viernes 18 de abril, a partir de las 08:00 de la mañana.
El recorrido iniciará en la plaza del Magisterio y concluirá en el Cristo de la Bartola, en la colonia Guadalupe, según informó el presbítero Héctor Raciel de León López, del Santuario de Guadalupe, durante una rueda de prensa. En el anuncio estuvo acompañado por el padre Néstor Martínez, de la Parroquia Santiago Apóstol; el vicario foráneo de la Vicaría de Guadalupe, César Isidro Córdova; la regidora de Educación, Arte y Cultura, Glenda Suárez; así como por parte del equipo organizador.
Roberto Menchaca, responsable de la logística del evento, detalló que el Viacrucis recorrerá importantes vialidades como el bulevar Madero, haciendo un recorrido aproximado de 700 metros hasta llegar a República El Salvador, continuando por las calles Guadalajara y Uruguay, hasta llegar al punto final en el monumento al Cristo de la Bartola.
La maestra de Arte, Erika Rodríguez, representante del grupo Pastoral del Santuario, señaló que en la representación participarán más de 40 actores voluntarios, quienes, además de interpretar las escenas del Viacrucis, entonarán cantos alusivos a cada momento. Asimismo, se contará con la participación de caballos, con el fin de dar mayor realce y realismo a la escenificación.
Las actividades de Semana Santa darán inicio el Jueves Santo con la representación de La Cena del Señor, programada para las 20:00 horas en la iglesia Santiago Apóstol. Posteriormente, se desarrollarán los llamados Cuatro Momentos en el atrio del templo, con actos simbólicos como el Lavatorio de los Pies, la Conspiración contra Jesús, el Huerto de los Olivos y, finalmente, El Juicio.
Autoridades eclesiásticas y civiles invitaron a la comunidad a sumarse a esta experiencia de fe y reflexión, que busca fortalecer el espíritu comunitario en estas fechas de gran significado para la Iglesia Católica.