Asesta policía de Coahuila duro golpe al huachicol
Ocho hombres caen en operativo fronterizo tras no comprobar la procedencia de 80 mil litros del hidrocarburo incautado por fuerzas estatales en Hidalgo
Alonso Crisante
LA PRENSA
HIDALGO, COAHUILA.- En un operativo de prevención y vigilancia en los límites de Coahuila con Nuevo León, elementos de la Policía Estatal aseguraron cinco tractocamiones con remolques cargados con hidrocarburo cuya procedencia no pudo ser acreditada. El hecho ocurrió la tarde del jueves 10 de abril en el municipio de Hidalgo, específicamente sobre la carretera federal número 2, conocida como La Ribereña, en su tramo Nuevo Laredo – Piedras Negras.
Durante la intervención también se detuvieron a ocho hombres, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en Piedras Negras junto con el combustible decomisado. Además de los tractocamiones, se aseguraron dos vehículos civiles que presuntamente estaban vinculados al traslado del hidrocarburo.
De acuerdo con estimaciones preliminares, el volumen de combustible incautado oscila entre los 80 mil y 100 mil litros. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Coahuila informó que el aseguramiento se logró durante un recorrido de patrullaje y vigilancia que forma parte de sus acciones permanentes para salvaguardar el orden en la región.
Este golpe a las operaciones de trasiego ilegal de combustible se da en el contexto de un año particularmente crítico para el estado en materia de tomas clandestinas. Según cifras oficiales, entre enero y julio de 2024 se detectaron 390 tomas ilegales en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que convierte al presente año en el de mayor incidencia en este delito desde el año 2000. El municipio de Parras de la Fuente encabeza la lista de mayor afectación, con el 62 por ciento de los casos.
Aunque los datos de los últimos cinco meses del año aún no han sido revelados, autoridades anticipan que la cifra final podría superar con creces los registros anteriores. En este sentido, operativos como el realizado en Hidalgo reflejan la intensificación de esfuerzos por parte de las fuerzas de seguridad estatal y federal para combatir este delito de alto impacto.
La Secretaría de Seguridad Pública reafirmó que continuará con acciones coordinadas para cerrar el paso al crimen organizado, especialmente en regiones fronterizas donde el robo y tráfico de hidrocarburos ha mostrado un repunte preocupante en los últimos meses.