Legisladores criticaron plan de Sheinbaum para que dicho laboratorio produzca farmacos al señalar que carece de equipos y personal especializado
Por Mayumi Suzuki/Agencia Reforma
La Prensa
CD. DE MÉXICO.- Ante propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum, legisladores de Oposición consideradon que Birmex carece de los equipos y el personal especializado para producir medicamentos.
Para el diputado federal panista Éctor Jaime Ramírez Barba, se trata de una ocurrencia motivada por razones ideológicas.
«Me parece una declaración de ocurrencia, el problema del abasto no es un tema de quién lo produce en México o quién lo puede producir. Entonces, a mí me parece una ocurrencia, una ocurrencia más de una planeación hecha sobre las rodillas y de puras ideas, de pura ideología más que de ciencia», indicó.
En la misma línea, el senador priista Pablo Angulo consideró como una locura y una burla para el pueblo mexicano que Birmex, en cuyas transacciones se han detectado anomalías por más de mil millones de pesos, sea la nueva encargada de producir medicinas.
«Si no pudieron ni siquiera licitar medicamentos, pues cómo ahora se les ocurre que van a poder hacer medicinas. Y si lo van a hacer como Dos Bocas o como sus obras faraónicas o como todas las ocurrencias que ha tenido este Gobierno, pues ya te imaginarás qué tipo de medicamento van a ofrecer a la gente», indicó.
Ayer, tras advertir que el sector salud del País no puede depender de farmacéuticas privadas que no cumplen con los plazos de entrega y que se ponen de acuerdo entre ellas para fijar los precios, Sheinbaum indicó que buscará que Birmex produzca medicamentos.
Ramírez Barba indicó que la empresa paraestatal era un productor de algunas vacunas, pero paulatinamente a partir del 2000 dejó de fabricarlas y en los últimos años le asignaron la tarea de concentrar y distribuir medicamentos, así como de realizar las compras consolidadas que han fracasado.
Un ejemplo de la dificultad que enfrentará el Gobierno si decide fabricar medicamentos, expuso, es la vacuna Patria, fabricada contra el Covid-19, cuyo desarrollo tardó tres años.
«Cuando tú dices, si ellos van a hacer biotecnología pues claramente no la pueden hacer. ¿Cuánto tardaron para sacar un solo producto -pese a que la molécula ya estaba identificada que fue el ARN mensajero- que fue la vacuna Patria? Tres años para un solo producto. Imagínate hacer alrededor de mil 900 claves», advirtió.
Dijo que producir medicamentos no va a resolver el problema de desabasto, pues los medicamentos no llegan a los hospitales y clínicas no por escasez, sino por la incapacidad del Gobierno de realizar una licitación planificada y con conocimiento de cómo funciona el mercado.
«Voy llegando de Boston, donde fui a ver algunas plantas de biotecnología y la inversión y el perfil humano que se necesita para hacerlo son altísimos, entonces, Birmex si no es capaz de almacenar las cosas o de hacer un pedido normal, menos los será para producir medicamentos», consideró.
Además, el priista Pablo Angulo advirtió que, en caso de que el Gobierno federal fuerce la propuesta de Sheinbaum, la ya existente crisis del sector se agravaría hasta un punto insostenible, orillando a que más mexicanos busquen medicamentos con recursos propios.
«Ya las propias farmacéuticas ya no traen medicamentos a México porque no es competitivo. El Gobierno compra a sobrecostos, pero a quienes ellos deciden», reprochó.