menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Irán busca acuerdo «real y justo» con Estados Unidos en la negociación sobre su programa nuclear

Irán busca acuerdo «real y justo» con Estados Unidos en la negociación sobre su programa nuclear

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Baqai, afirmó este viernes que su país le está «dando una verdadera oportunidad a la diplomacia, de buena fe y con total vigilancia».

Irán afirmó este viernes que busca un acuerdo «real y justo» con Estados Unidos en las negociaciones sobre su programa nuclear que empiezan el sábado con la mediación de Omán.

Las conversaciones en Omán buscan negociar un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear iraní, pese a la creciente presión del presidente estadounidense Donald Trump que amenaza con recurrir a la vía militar si fracasa el diálogo.

«Lejos de montar un espectáculo y limitarse a hablar ante las cámaras, Teherán busca un acuerdo real y justo, las propuestas importantes y aplicables están listas», declaró el viernes Ali Shamjani, un consejero de alto nivel del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei.

El anterior acuerdo, concluido en 2015 entre Irán y las grandes potencias, comprometió a Teherán a limitar su programa nuclear a fines civiles, a cambio del levantamiento de las sanciones financieras.

Estados Unidos anunció en 2018 su retirada del acuerdo internacional, de forma unilateral, durante el primer gobierno de Trump y volvió a imponer duras sanciones contra Irán.

En respuesta, Irán comenzó a desligarse de sus compromisos.

Shamjani confirmó que el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi viajará a Omán para «las negociaciones indirectas con Estados Unidos» y añadió que si Washington muestra buena voluntad, el proceso será «fácil».

Omán ejercerá como mediador en las negociaciones, en las que Estados Unidos estará representado por el emisario para Oriente Medio, Steve Witkoff.

En una entrevista al diario The Wall Street Journal, Witkoff lanzó el siguiente mensaje a los iraníes: «Nuestra posición empieza por el desmantelamiento de su programa».

«Eso no quiere decir, por cierto, que no vayamos a encontrar además otras formas de encontrar un compromiso entre los dos países», agregó.

Unas negociaciones bajo amenazas

No hay claridad sobre el formato de las conversaciones, ya que Irán rechaza un diálogo directo y Estados Unidos insiste en este punto.

«Estas serán conversaciones directas con los iraníes, y quiero dejar eso muy claro», declaró a periodistas Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.

«El presidente cree en la diplomacia, en conversaciones directas, hablando directamente en la misma sala».

Según la agencia de noticias iraní Tasnim, las delegaciones llegarán a Omán el sábado e iniciarán las negociaciones indirectas por la tarde, con la mediación del jefe de la diplomacia omaní, Badr al Busaidi.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Baqai, afirmó este viernes que su país le está «dando una verdadera oportunidad a la diplomacia, de buena fe y con total vigilancia».

«Estados Unidos debería apreciar esta decisión, que se ha tomado a pesar de su retórica hostil», declaró Baqai.

Estas negociaciones tienen lugar tras semanas de enfrentamientos verbales entre ambos países, que no tienen relaciones diplomáticas desde hace 45 años.

Trump reiteró el miércoles que una acción militar contra Irán es posible, si no hay un acuerdo sobre el programa nuclear.

Irán advirtió el jueves que las «persistentes amenazas» pueden llevar a medidas disuasorias, como la expulsión de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que supervisa el programa nuclear.

El Departamento de Estado respondió avisando que expulsar a los inspectores de la agencia de la ONU «sería una escalada» y «un error de cálculo».

Irán sufrió en los últimos meses varios reveses, por los golpes sucesivos asestados por Israel a sus aliados, Hamás en la Franja de Gaza y Hezbolá en Líbano.

Esto conllevó ataques militares recíprocos entre Israel e Irán, una escalada tras años de enfrentamiento indirecto mediante terceros.

Las potencias occidentales, lideradas por Estados Unidos, sospechan desde hace décadas que Irán quiere dotarse de armas nucleares. Teherán rechaza las acusaciones y afirma que su programa se limita a fines civiles.

Por El Economista

Más Noticias

¿De qué trata El Jardinero, serie que combina suspenso y romanticismo?
El Jardinero, de Netflix, combina elementos que atrapan desde el primer episodio; aquí la sinopsis En la plataforma de streaming Netflix, una nueva serie española ha capturado la...
Irán y EU cierran conversaciones y acuerdan retomarlas "la próxima semana": Teherán
Teherán abordó las conversaciones con cautela, escéptico de que puedan dar lugar a un acuerdo y receloso de Trump, quien ha amenazado repetidamente con bombardear...
Ángela Aguilar y Nodal aparecen en romántico video; intercambian mensaje en medio de críticas
Los cantantes muestran su vida en pareja entre críticas por su relación Ángela Aguilar y Christian Nodal vuelven a aparecer juntos besándose y abrazándose en un video que...

Relacionados

Inicia Yesica programa “Sembrando Vida” en Castaños
Entrega 700 árboles con el objetivo de fomentar la forestación...
Trump planea deportar a un millón de migrantes este año; funcionarios y expertos lo ven poco realista
De acuerdo con The Washington Post, Estados Unidos está manteniendo...
Inter de Milán aumenta ventaja como líder de Serie A
Con el ‘triplete’ aún en el horizonte, Inter de Milán...
Lady Gaga transforma Coachella 2025 en un viaje por sus videoclips y grandes éxitos
La estrella pop protagonizó uno de los espectáculos más ovacionados...
Avanza en Ramos Arizpe el Programa "Iluminando tu Ejido"
Mejoran la seguridad y calidad de vida en las comunidades...
Avanza acciones de bacheo en Ramos Arizpe
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 12 de abril del...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.