Washington Post señaló que la Administración también está negociando con hasta 30 países para recibir a deportados que no son sus ciudadanos
Por Staff/Agencia Reforma
La Prensa
WASHINGTON DC, ESTADOS UNIDOS.- La Administración del Presidente Donald Trump busca deportar a un millón de migrantes en un año, de acuerdo con cuatro funcionarios que hablaron con el diario Washington Post.
Según el diario estadounidense, esa cifra superaría a los 400 mil migrantes que fueron deportados al año durante la presidencia de Barack Obama.
Pero los funcionarios señalaron que esa meta parece poco realista, si casi imposible, debido a la financiación, la dotación de personal y el hecho de que la mayoría de los migrantes tienen derecho a una audiencia judicial antes de ser expulsados de Estados Unidos.
El asesor de la Casa Blanca, Stephen Miller, junto con funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias federales han estado en la planificación para lograr el objetivo, según informaron dos de los funcionarios.
«Una estrategia para aumentar rápidamente las cifras, según los funcionarios, es encontrar maneras de deportar a algunos de los 1.4 millones de migrantes que tienen órdenes de deportación definitivas, pero que no pueden ser deportados porque sus países de origen no los aceptan», señaló el Post.
El diario señaló que la Administración también está negociando con hasta 30 países para recibir a deportados que no son sus ciudadanos. Las autoridades ya han comenzado a deportar personas a países donde no son ciudadanos.
Trump declaró durante la campaña que quería deportar a «millones» de migrantes. Pero la mayoría de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos tienen derecho a una audiencia en un tribunal de inmigración antes de ser deportados, incluidos los delincuentes, y con los retrasos actuales, resolverlos puede tardar meses o años, enfatizó el Washington Post.