menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Reabren puertas de Las Playitas de 4-C

Reabren puertas de Las Playitas de 4-C

Tras más de 20 años cerradas al público

El santuario natural del Pueblo Mágico despierta entusiasmo entre turistas, pero inquieta a ambientalistas ante los riesgos que implica su reapertura

Óscar Ballesteros

LA PRENSA

CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA.– Tras más de 20 años de puertas cerradas al público, Las Playitas, un paraje de aguas cristalinas en el corazón de una de las reservas ecológicas más valiosas del norte de México, han reabierto al turismo. El anuncio fue realizado a través de redes sociales por la cuenta oficial Cuatro Ciénegas Magic Town, y de inmediato generó entusiasmo, pero también preocupación entre expertos y ciudadanos.

Este conjunto de pozas naturales, ubicado dentro de un área natural protegida, es famoso por albergar especies endémicas y microorganismos únicos en el mundo. Su reapertura no implica un acceso recreativo total: está restringida únicamente a la observación del paisaje, ya que la natación continúa prohibida con el fin de evitar alteraciones en el delicado equilibrio biológico del sitio, como lo han demostrado diversos estudios científicos.

A pesar de estas limitaciones, la reapertura ha generado controversia por los nuevos costos de entrada: 450 pesos para el pase VIP —que permite bañarse en las pozas— y 250 pesos para la entrada general. El aumento ha causado molestia entre los habitantes de Cuatro Ciénegas, quienes recuerdan que hace dos décadas el acceso costaba apenas 50 pesos por vehículo. Ambientalistas, por su parte, advierten que incluso con restricciones, la afluencia de visitantes podría provocar contaminación por bloqueadores solares, sudor y residuos, afectando un ecosistema que se mantuvo prácticamente intacto durante dos décadas.

La comunidad se encuentra dividida. Mientras algunos ven la reapertura como una oportunidad para impulsar la economía local, otros consideran que el sitio debería permanecer cerrado o con regulaciones más estrictas. Organizaciones ambientales han llamado a los turistas a buscar alternativas con menor impacto ecológico.

Aunque las autoridades mantienen su postura a favor de una apertura controlada, aún no se han detallado medidas claras sobre cómo protegerán el ecosistema ante el incremento de visitantes. La reapertura de Las Playitas representa un hito para el turismo en Cuatro Ciénegas, pero también evidencia la tensión entre conservación y desarrollo en zonas de alta fragilidad ambiental.

Más Noticias

Es Múzquiz semillero de beisbolistas: Laura
La alcaldesa encabezó el arranque de la temporada 2025 de béisbol en Minas de Barroterán, con homenaje a jugadores y entusiasmo de peloteros y afición...
Lleva Obispo paz y esperanza a reclusas
“La puerta de la salvación está abierta para ellas” Monseñor Hilario González convive con las internas. Anuncia visitas otros penales de la diócesis   Susana...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GUAPOTE Y GRANDOTE… Poniendo el ejemplo, el Gobernador MANOLO JIMÉNEZ SALINAS, desde San Antonio de las Alazanas, en Arteaga, Coahuila, mandó un...

Relacionados

Apoyarán a ganaderos afectados por la sequía
El secretario de Desarrollo Rural anunció impulso con alimento especializado...
Atiende Manolo crisis hídrica en la Región
Invirtiendo 7.8 millones de pesos en iniciativas El gobernador impulsa...
Se quema camioneta en Libramiento Norte
Un desperfecto mecánico originó el incendio en el vehículo, afortunadamente,...
Permitirá SJS fogatas para fines alimenticios
El alcalde Óscar Ríos anunció que se tolerará el uso...
En esta Semana Santa Cuidemos el campo y los bosques
No prendamos fogatas ni tiremos basura, prevengamos incendios forestales, la...
Vuelcan cinco en el entronque a Progreso
Exceso de velocidad y alcohol fue la mala combinación que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.