El siniestro que consumió 1,250 hectáreas en Mesa Bonita fue finalmente contenido; brigadistas continúan con labores de liquidación en zonas de difícil acceso en la sierra que conecta Múzquiz y Ocampo
Alonso Crisante
LA PRENSA
OCAMPO, COAHUILA.– A más de dos semanas de haber iniciado, el incendio forestal que afecta la zona conocida como Mesa Bonita, en el municipio de Ocampo, ha consumido una superficie estimada de mil 250 hectáreas. Autoridades de los tres niveles de gobierno intensifican las labores de combate con apoyo terrestre y aéreo, logrando hasta ahora un control del 90 por ciento y un 85 por ciento de avance en la liquidación del fuego.
El siniestro comenzó el 27 de marzo y ha dañado diversos tipos de vegetación: un 40 por ciento de hojarasca, 30 por ciento de pastizal, 20 por ciento de matorral y 10 por ciento de arbolado. Para enfrentar el siniestro, se ha desplegado un operativo que incluye a 210 combatientes pertenecientes a la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
Los trabajos han sido reforzados por tres aeronaves —dos Bell 212 y un AS350— que han realizado 65 descargas de agua y han trasladado por aire a 150 elementos a puntos estratégicos del terreno. Además, se han llevado a cabo dos vuelos de reconocimiento para evaluar el comportamiento del fuego y ajustar la estrategia de intervención.
Actualmente, el área conocida como Campo #3 ya se encuentra bajo control, por lo que los esfuerzos se concentran ahora en el Campo #2, donde los brigadistas continúan abriendo brechas cortafuego y trabajando en zonas de difícil acceso.
Las operaciones se reanudaron este lunes desde las 06:00 horas, en una jornada más de combate intensivo. El Gobierno del Estado agradeció públicamente el trabajo de las dependencias involucradas y reconoció la labor de cada uno de los brigadistas que se enfrentan al fuego en condiciones adversas.
El objetivo es claro: erradicar por completo el incendio y mitigar el impacto ecológico en una zona de alto valor ambiental.