menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Absurdo prohibir los narcocorridos

Absurdo prohibir los narcocorridos

Sheinbaum dijo que sería ridículo vetar dicho subgénero, y que su Gobierno busca crear conciencia colectiva contra la apología del delito

Por Claudia Guerrero /Agencia Reforma

La Prensa

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que sería absurdo prohibir el subgénero musical que exalta historias relacionadas con el narcotráfico y lo que su Gobierno busca es concientizar a la población sobre lo negativo de la apología del delito.

En su conferencia mañanera, fue cuestionada sobre su opinión acerca de que algunos municipios en el País han censurado que agrupaciones musicales exalten a capos o cárteles en sus canciones.

Lo anterior, en referencia a una presentación en Texcoco, Estado de México, donde el concierto de Luis R. Conriquez terminó en disturbios porque el público recriminó que el cantante siguió la orden de no interpretar corridos que relatan historias de narcotraficantes.

En respuesta, Sheinbaum criticó que los narcocorridos difundan contenido relativo a la violencia o las drogas, pues los jóvenes no deben ver una oportunidad de vida en el crimen organizado, aunque dijo que la prohibición no era la vía.

«No prohibimos un género musicial, eso sería absurdo, lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver a una mujer como un objeto sexual.

«Todo esto es parte de lo que queremos que se haga una conciencia social en nuestro País y que poco a poco deje de construirse, pues los corridos, los corridos tumbados, las bandas, etcétera, vinculados con estos temas», dijo.

El pasado viernes, el público comenzó a exigir narcocorridos al cantante Luis R. Conriquez, quien en temas como «Presidente» o «Las Hazañas del Doble R», hace referencias explícitas a miembros de cárteles de la droga.

El Gobierno de la entidad que encabeza la morenista Delfina Gómez había exhortado a los Ayuntamientos de Texcoco, Metepec y Tejupilco, donde se celebran ferias, a vigilar que no se realizara apología de la violencia o las agrupaciones musicales implicadas serían sancionadas legalmente hasta con seis meses de prisión.

Esta mañana, la Mandataria condenó lo ocurrido en Texcoco y enfatizó que, independientemente a la decisión de autoridades locales, la Administración federal pretende un cambio estructural para que la sociedad mexicana comprenda que no se debe elogiar la violencia en series o canciones.

«En el caso de Texcoco, pues obviamente, condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó después de que un grupo se negó a cantar una serie de corridos, de canciones, no sé qué género musical es, segundo, hay municipios que han decidido prohibir.

«¿Cuál es nuestra posición? Nosotros creemos que se tiene que ir construyendo en la sociedad una negativa a los contenidos que hacen apología de la violencia o de las drogas o de la misoginia», dijo.

Sheinbaum apuntó que el cambio debe ser gradual para que la ciudadanía comprenda las razones de fondo.

«A veces cuando se prohíbe sin que haya un proceso, igual se siguen cantando a pesar de que (se prohibió), o no se entiende de que se prohibió», sostuvo.

«Nuestra posición personal, más allá de lo que haga cada municipio o cada estado de la República, es ir construyendo, pues este consenso social de que no se debe hacer apología de la violencia.

«Nos referimos a las canciones, pero también a las series de la televisión, a todo lo que se ha construido a partir de la apología del narcotráfico, como si acercarse a un grupo delictivo de la delincuencia organizada fuera una opción de vida para los jóvenes», insistió.

Celebra que se abra debate sobre el tema

La Presidenta Claudia Sheinbaum también celebró que haya un debate social sobre la apología del delito a través de los narcocorridos, pues afirmó que no existía esa discusión.

La Jefa del Ejecutivo federal señaló que antes se normalizaba ese tipo de música y ahora se debe construir una una «conciencia colectiva» que la rechace.

«Nosotros, lo que tenemos que ir construyendo es esta consciencia colectiva de que no es una opción de vida para los jóvenes y que no tiene que hacerse apología de un grupo delictivo que se dedica a la venta de droga o a otra acción ilegal y que se vincula con la violencia, esa es nuestra posición y ya depende de cada municipio, de cada estado.

«Y nosotros vamos a seguir con esto y bueno, más allá de condenar el hecho, lo cierto es que se abre una buena discusión en el País, se discute esto que antes no se discutía, no se ponía sobre la mesa, era algo normalizado», dijo.

El lunes pasado, en la mañanera de Sheinbaum, la Secretaría de Cultura anunció el concurso binacional «México Canta por la Paz y contra las Adicciones», que buscará promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia y de las drogas.

Se indicó que México ocupa el décimo puesto en el mercado global de la industria musical, donde el 70 por ciento de la música latina son corridos. Asimismo, se explicó que la nueva música que se pretende impulsar no buscará la censura, pero sí apostará por preservar la música tradicional del País.

Más Noticias

Gira Interpol ficha roja contra capo chino que se fugó
El capo chino del fentanilo Zhi Dong Zhang escapó de prisión domiciliaria en CDMX el día que ordenaron una nueva captura en su contra en...
Cae estadounidense con cargadores de arma... ¡en olla!
La GN detuvo a dos personas, una de ellas estadounidense, tras descubrir que transportaban a México cargadores y cartuchos Iris Velázquez | Agencia Reforma Cd....
Abrirá frontera a ganado cuando plaga baje más
El gusano barrenador es una mosca parásita que se come vivo al ganado y a la fauna salvaje Agencia Reforma Se abrirá frontera a ganado...

Relacionados

Dos potencias mexicanas se interesan por AHMSA
Ismael Leija se entrevistó este viernes en Saltillo con el...
Detiene FGE a “Baby Rap” por intento de homicidio
Será puesto a disposición de juez penal, luego de agredir...
Desmiente agresión artista del saxofón
“Mi único interés es trabajar y que se respete mi...
Desafían a la muerte … y a las autoridades
Ponen en riesgo a otros conductores Jóvenes, muchos de ellos...
Confirman identidad del minero número 17
SE HAN RECUPERADO 23 CUERPOS DE PASTA DE CONCHOS Ya...
Presumen Trump y Putin avances; no hay acuerdo
TRAS UNA REUNIÓN “EXTREMADAMENTE PRODUCTIVA” Trump confirma conclusión de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.